jueves, 26 de diciembre de 2024

Serie Emociones. Iglesia Nueva Vida.


Sesión 1: El desánimo.


Las emociones son cosas que nos mueven. Somos seres emocionales, racionales y pensantes. 

En la biblia dice que la sociedad que va camino al fracaso tiene como dios el vientre. Vientre no necesariamente significa comida. También significa emociones. Las emociones se sienten biológicamente en el estómago. 


Nehemías 4


Nehemías viajó desde Babilonia hasta Jerusalén para reedificar los muros. 

En el Versículo 6 el pueblo reedificó el muro hasta la mitad de su altura porque tuvo ánimo para trabajar pero en el Versículo 10 el pueblo se desanimó.

Todos lidiamos con el desánimo.

Se puede definir la grandeza de una persona por su capacidad de sobreponerse al desánimo.


Los tres factores donde crecen el desánimo son:

1. La fatiga

Muchas veces el agotamiento físico es causa del desánimo.

2. La frustración

Tenemos frustración cuando al hacer algo las cosas no salen como queremos. Sentimos eso cuando estamos en la mitad de una actividad. 

3. Fracaso

Cuando nos frustramos y sentimos que no podemos más es ahí cuando tenemos ganas de renunciar a la actividad.

Nehemías animó al pueblo reprendiéndolos y diciéndoles que se acuerden del Señor. El pueblo volvió a animarse hasta terminar la reconstrucción.


La clave para combatir el desánimo es acordarme del Señor. Confiar en Dios. Enfocarnos en Dios, no en las situaciones. Dios es Más Grande que todos los problemas que estoy pasando. 

Al terminar la Reconstrucción, Nehemías dijo que El Gozo del Señor es nuestra fortaleza (Nehemías 8:10)


Sesión 2: Ansiedad


Filipenses 4

Debemos regocijarnos en El Señor en todo tiempo. Por nada debemos estar ansiosos sino que debemos orar con corazones agradecidos. La Paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará nuestros corazones y pensamientos en Cristo Jesús. Todo lo Bueno en esto pensad.

Cuando estamos frente a una situación de estrés, el cerebro manda una orden y las glándulas suprarrenales empiezan a liberar cortisol. El cortisol es la hormona del estrés.

Buscamos mecanismos para escapar de la tensión de estrés que tenemos, sin embargo esto puede provocar adicciones.


Pablo estaba ansioso porque escribió la carta en Roma mientras espera una audiencia con el Cesar, y había posibilidad de salvar su vida o de partir con El Señor.

Los consejos que propone Pablo para vencer la ansiedad son:


1. Construir relaciones saludables, arreglar desacuerdos.

Si no aprendemos a resolver nuestros conflictos, siempre tendremos ansiedad. Siempre habrán conflictos, lo importante es aprender a resolverlos. Si no, eso dará lugar a más conflictos como la ira.


2. Fortalecer y Revitalizar mi relación con El Señor. 

Regocijarme en El Señor es fundamental en esto. Debemos enfocar nuestra relación con El Señor. 

1 Pedro 5 dice que pongamos nuestra ansiedad en El Señor y Él cuidará de nosotros. 

Debemos dejar de enfocarnos en nuestras circunstancias y debemos enfocarnos solamente en El Señor.


3. Convertir mis preocupaciones en oraciones. 

Es inevitable no tener problemas, pero debemos convertir nuestras preocupaciones en oraciones. 


4. Dar gracias al Señor en todo.

Me enfoco en lo que ya recibí y doy gracias al Señor sabiendo que Él tiene el control de todo



Sesión 3: La depresión


1 Reyes 19:2-4


Vemos que el profeta Elías pasó por depresión cuando Jezabel quería matar a Elías después de la victoria que Elías tuvo contra los profetas de baal. Por la amenaza de Jezabel Elías estaba tan deprimido que le pidió a Dios que le quitara la vida. 

Tenemos el error de pensar que las personas con depresión tienen eso porque están mal con Dios. No es así.

Santiago 5 nos dice que Elías fue un hombre sujeto a pasiones. Esto significa que cualquier humano puede pasar por depresión.

La depresión empieza con una noticia mala. Elías y Moisés sufrieron depresión y quería quitarse la vida pero eso confirma que Elías es un profeta. Elías significa JEHOVÁ ES DIOS.

Cuado una persona tiene depresión toma actitudes de aislamiento hacia las personas y las cosas. 

Cuando tenemos depresión hacemos comparaciones con situaciones para empeorar estados de ánimo. 

Cuando luchamos por tener resultados pero no tenemos los resultados esperados podemos tener depresión.

Cuando Elías se puso a dormir por la depresión, El Señor no le reprocha, sino que lo anima en la necesidad física.

Siempre en los procesos de depresión debo atender primero por las necesidades físicas. Después debo priorizar por las necesidades espirituales. 

A veces cuando comemos mal y descansamos poco puede ser un factor para la depresión.

Cuando tenemos depresión nos hacemos la víctima y pensamos que somos la única persona que pasa por esos problemas

La depresión El Señor usa eso para ayudarnos a tener nuevos encuentros con El Señor.

Para salir de la depresión debemos aprender a escuchar al Señor de una manera quieta. Dedicar tiempo a orar, leer La Palabra y confiar en El Señor porque Él nos entiende y nos cuida.

Cuando escuchamos al Señor descubrimos que hay esperanza. 



Sesión 4: El enojo


El enojo no es malo siempre y cuando lo usemos adecuadamente. Por ejemplo cuando nos enojamos contra algo que está malo. 


La disciplina es parte del enojo, pero es un bueno uso para hacer bien y aprender. 

El enojo no es malo. Lo malo es cuando ese enojo nos controla.


Efesios 4:26-27


"Airaos, pero no pequéis. No se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo".


Si no controlamos nuestro enojo, nace en nosotros una raíz de amargura. El enojo afecta nuestra salud física. 

El enojo afecta la presión sanguínea. Puede provocar un deterioro en las arterias, se eleva el pulso cardíaco y se genera taquicardia. Aumenta la producción de sustancias químicas, como adrenalina, lo que altera el equilibrio natural del cuerpo. Se desequilibra el sistema inmunológico (Podemos enfermarnos de cualquier cosa) y se provocan contracturas, dolores musculares y jaquecas. Se acelera la respiración provocando que el corazón bombee con más intensidad y aumenta el riesgo de padecer enfermedades como gastritis, colitis y dermatitis.

El enojo afecta nuestra relación con los demás.

El enojo nos transforma en personas solitarias. Una persona solitaria se aísla de los demás.

El enojo nos transforma en personas negativas. Hacemos daño cuando no medimos nuestras palabras. Hay cosas que es dificil remediar. Debemos ser humildes para pedir perdón.


Cuando nos enojamos lastimamos a Dios. El enojo descontrolado retarda Las Bendiciones del Señor para nosotros.

El Señor envía bendición cuando somos obedientes.

Para tratar con nuestro enojo debemos:


1. Confesar sinceramente que estamos enojados. Si estamos enojados, nunca tendremos paz, nunca tendremos gozo y nunca seremos felices porque no estamos haciendo caso a Los Planes de Dios.


2. Identificar la causa del enojo. Saber por qué estoy enojado.


3. Enfrentar la situación. Buscar ayuda. Mi parte es quitar el enojo y reestablecer mi relación con Dios.


Debo tomar la decisión de dejar el enojo.

Salmos 37:8"Deja la ira y desecha el enojo. No te excites en manera alguna a hacer lo malo."

Proverbios 19:11" El buen juicio hace al hombre paciente; Su Gloria es pasar por alto la ofensa".

Si Jesús pasó por alto la ofensa al dar su vida en La Cruz entonces eso es lo que tengo que hacer y dejar que El Espíritu Santo tome el control. Debo aplicar Los Frutos del Espíritu.

Santiago 1:19" Por esto mis amados hermanos todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar y tardo para airarse".


Debemos tener cuidado con las palabras que hablamos para no lastimar a los demás. Debemos ser como Jesús.

De la misma forma que Juan siendo el hijo del trueno pasó a ser alguien que se enojaba a ser un amoroso discípulo amado de Jesús, de la misma forma si estamos dispuestos El Señor Jesús nos transformará.


Sesión 5: Enfrentando la depresión espiritual


Salmo 42 y 43


Depresion endogena: Cuando hay una mala metabolizacion de la serotonina y la persona necesita ser medicada, es un problema endógeno. Es conocido como depresión química.

Depresión sintomática: La depresión no es la enfermedad sino el síntoma de la enfermedad.

Depresiones exogenas: Son como reacción a una circunstancia que se atraviesa en la vida.


La depresión muchas veces sucede porque sentimos que nuestra vida no está satisfecha. El Salmo dice mi alma tiene sed del Dios vivo. El Salmista sabía que el único que puede satisfacer su vida es El Señor.

Las personas que tienen depresión sienten una sensación de vacío interior.


En la angustia puedo recuperar la perspectiva enfocándome en El Señor por sobre las circunstancias.

David pasó por depresión pero al acordarse que El Señor sigue siendo Su Señor, Un Dios de Poder de Misericordia David se volvió al Señor. 

Podemos pasar por depresión pero nunca debemos quejarnos contra El Señor. 


Clave contra la depresión Salmos 42:5


Debemos dejar de escuchar nuestros sentimientos. Debemos hablar a nuestra alma a que confíe en El Señor. Confiar en El Señor no es un fracaso es una Esperanza.



Sesión 6: ¿Cuál es La Solución para la inseguridad?


Génesis 1:28 Dios bendice al hombre para que sean fecundos y se multipliquen

Génesis 3:8 El hombre cae en pecado. Por la desobediencia El Señor los maldijo


Según como nos sentimos es según lo que hacemos o dejamos de hacer.

Las emociones tienen que ver con las relaciones. Las emociones afectarán las decisiones que se tomen y sus relaciones con el entorno.


La inseguridad afecta a todo tipo de relaciones. Por ejemplo una persona que trata con menosprecio a los demás, una persona celosa.


Romanos 12:3 dice que es necesario tener una sana autoestima. O si no afecta la seguridad de las personas.

El pecado hace que el hombre pierda la confianza en Dios pero también hace que pierda la confianza en sí mismo

La solución para la inseguridad emocional es la confianza en Dios.



Sesión 7: El miedo


Romanos 8:31-37


En los Evangelios tenemos 125 mandamientos de Los Labios de Jesús. De esos 125, 21 tienen que ver con el miedo y 8 son del amor. El mandamiento que Jesús más repite es NO TEMÁIS.


El miedo no es para asustarnos sino para controlarnos. El miedo es paralizante. 


Proverbios 29:25 dice que el temor es un lazo para el hombre


Debemos identificar y enfrentar el miedo


1 Juan 3:18 En El Amor no hay temor sino que el perfecto amor echa fuera el temor


El temor me lleva a hacer cosas incorrectas

Lo contrario al temor es El Amor. Para vencer el temor debo aprender más sobre El Amor de Dios.


Estamos en Las Manos de Jesús. Él tiene El Control.


Al entender que Jesús me ama eso me ayudará a enfrentar el temor en El Nombre de Jesús.


El miedo puede ser derrotado cuando estamos conscientes de quien está a nuestro lado: JESÚS





Sesión 8: Renovando los Pensamientos


Romanos 12


No debemos amoldarnos al mundo actual.     

Cuando hago lo que deseo termino en el lugar que no deseo.

Los problemas suelen suceder porque tomamos malas decisiones respecto a las emociones.


Proverbios 28 dice que el que confia en su corazon es un necio pero el que anda con sabiduria sera librado de las malas decisiones

Jeremías 17 que el corazón es engañoso.

La Sabiduría es la aplicación de criterios correctos para tomar decisiones correctas.


Solución para renovar los pensamientos debemos ser transformados.

Pablo dice que la transformación es una responsabilidad que debo asumir. 

Mis relaciones no son responsables de mis emociones.

Para cambiar mi conducta debo cambiar mis patrones de pensamiento. Debo alimentarme de La Palabra



Sesión 9: Cuando La vida duele


Mateo 26

Todos tenemos momentos difíciles en nuestra vida. Jesús vino a sufrir nuestros dolores. Jesús fue un varón experimentado en quebrantos. Jesús sufrió nuestros dolores. 

Jesús frente al dolor tuvo cinco actitudes


1. Jesús admitió su dolor. Jesús dijo en Getsemaní que Su Alma estaba angustiada. En Getsemaní Jesús tuvo dolor. Getsemaní significa Prensa de Aceite. De la misma forma que el aceite se obtiene bajo presión nuestra vida es procesada para ser como Jesús.

En los procesos de dolor Dios está sacando algo de nosotros que va a encender y vamos a poder a alumbrar como Hijos de Dios. La Presión del Espíritu Santo en nuestras vidas empieza a traer una Luz que antes no había en nuestro corazón. Si oculto mi dolor me perjudicaré más.

2. Jesús identificó su dolor. Debo identificar mi dolor, saber qué me pasa. A veces lo que sufro es consecuencia de malas decisiones que tomo. Debo entender el origen de mi dolor. 

Jesús dijo que tendremos aflicciones pero debemos confiar porque Él venció al mundo.

3. Jesús compartió su dolor. El dolor es más soportable cuando se comparte con otra persona el dolor.

4. Jesús oró su dolor. 

 Tenemos que aprender a orar nuestro dolor. Cometemos el error de pedirle a los demás orar por nuestro dolor cuando nosotros no oramos por nuestro dolor.


5. Jesús entregó su dolor.

Filipenses 4:6 dice que por nada debemos estar afanosos. Tenemos que rendir nuestro dolor en Las Manos del Señor.

Estamos en Las Manos de Nuestro Buen Señor que murió por nosotros y resucitó para darnos La Solución al dolor. 



Sesión 10: El Valor de Las Decisiones correctas.


2 Reyes 18

Ezequías tomó decisiones correctas y Dios lo bendijo.


Lo que definitivamente determinará mi vida es mi relación con El Señor. Cuando una persona da lugar al La Presencia del Espíritu Santo, La Presencia de Dios es más fuerte que cualquier otra experiencia. Ezequías tenía un mal entorno pero fue uno de los grandes reyes de la historia. Ezequías tomó decisiones rectas. Ezequías hizo lo recto ante los ojos de Dios. 

Es difícil tomar decisiones rectas en una sociedad que está mal. Es difícil tomar decisiones rectas porque parece ser el camino más difícil pero esas decisiones nos harán madurar.

Cometemos el error de hacer trampas para tener ventajas en vez de tomar las decisiones correctas.

Lo único que importa es lo que Dios define de mi vida. 

Ezequías tuvo valor para tomar decisiones responsables. 

Para tomar decisiones rectas, es necesario buscar buenos modelos. Cristo es El Modelo.

Además de tener modelos correctos a seguir, es necesario tener motivaciones correctas para tomar decisiones correctas. La motivación de Ezequías fue agradar al Señor. Ese es el modelo que deberíamos tener.

Ezequías supo aprovechar su momento para tomar decisiones radicales.

Entonces debemos tomar decisiones rectas, decisiones responsables y decisiones radicales.



Sesión 11: El Perdón


El Señor no nos bendecirá si nosotros no vamos a La Cruz donde encontramos El Perdón y La Fortaleza para dar El Perdón. 

Mateo 18

El Perdón no es consentir ni aprobar el comportamiento de otras personas.

Perdonar no es un sentimiento. Es un mandamiento. 

Perdonar no es reconciliación. La Reconciliación es una consecuencia del perdón.

Perdonar no es olvidar. 

Perdonar es un acto de la voluntad.

Cuando Dios perdona para Dios no existe más ese pecado. 


El olvido es la suspensión del recuerdo. El Perdón es La Superación del recuerdo.


El daño más grande en las emociones no viene del recuerdo sufrido sino del rencor que se construye sobre ese recuerdo. El perdón lo que hace es desactivar el rencor que empezamos a construir sobre el recuerdo.

El Perdón más que algo entre el ofensor y el ofendido es algo entre el ofendido y Dios.

Jesús dijo que hay que perdonar setenta veces siete. Hay que perdonar siempre si queremos que Dios nos perdone. 


Si en Jesús encontramos Perdón debemos perdonar a los demás para vivir como Cristo. En Jesús tenemos vida eterna.













































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Neide Martins - Não se frustrarão (2024)

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a reseñar un álbum de la cantante cristiana brasileña Neide Mar...