Trivia:
- Kellen Byanca es una cantante cristiana brasileña que ha grabado canciones para Todah Music. Canciones que fueron conocidas en Brasil y traducidas al español. Kellen comenzó a hacer música a partir del año 2020 con canciones como Por Causa Dele (Por Su Causa). A partir del año 2022, Kellen comenzó a hacer música cristiana en vivo. Desde esa fecha ella comenzó a hacer canciones en vivo con Todah Music.
La canción que voy a reseñar se titula A VOZ DO DOCE ESPÍRITO y se lanzó el 14 de Marzo del año 2023. Por el momento no se sabe la fecha exacta en que se grabó esto pero se cree que se grabó a comienzos del año 2023. En esa época Todah Music comenzaba a multiplicar las grabaciones de canciones en vivo, ya sean canciones de Alabanza, Adoración, o Cartas de Dios. En el año 2021 y 2022 Todah Music comenzó a grabar canciones en vivo de manera regular, con lanzamientos en estudio pero a partir del año 2023 Todah Music comenzó a masificar sus grabaciones en vivo. En la época del año 2023 (se cree), Kellen Byanca hizo la grabación en vivo de la canción A VOZ DO DOCE ESPÍRITO.
La Canción A VOZ DO DOCE ESPÍRITO es Una Carta de Dios. Una Carta de Dios es una canción cuya letra se canta como si Dios estuviera hablando al cristiano.
- La Carta A VOZ DO DOCE ESPÍRITO fue grabada en vivo en Brasil en un auditorio. No se sabe el nombre de auditorio en que se grabó Esta Carta pero fue en Brasil. Yo estimo que asistieron como 70 personas a la grabación en vivo.
- Antes de grabarse Esta Carta, Kellen había lanzado otras Cartas por Todah Music. Una de ellas se llama Vou marcar tua Historia (Voy a marcar Tu Historia) lanzada en 2022.
- Para la grabación de A VOZ DO DOCE ESPÍRITO el auditorio en que se grabó tiene capacidad para 70 personas. En el caso de la grabación las personas se reunieron formando un círculo como Coliseo. Al medio hubo una tarima donde Kellen Byanca cantó y en la parte de adelante de Kellen Byanca en la parte atrás del público había espacio donde estaban los músicos que participaron en la grabación de La Carta. Estaba el tecladista, los violinistas, el baterista, el guitarrista, todos los músicos que participaron. En la parte adelante también estaban unas luces de concierto de color blanco amarillo mientras que en los extremos del auditorio estaban las luces de concierto de color azul que se movían.
- La Carta fue cantada por Kellen Byanca pero fue escrita por Darlan Fraga. Darlan es conocido por sus composiciones que llevan al cristiano a La Presencia de Dios. Ha escrito canciones para muchas personas, una de ellas es una canción que Damares cantó, se titula Questão de Tempo (Cuestión de Tiempo)
- La Presencia del Espíritu Santo era fuerte durante Los Momentos en que se grabó Esta Carta, sin embargo fue Una de Las Cartas más incómodas de cantar. Es La Carta más difícil de cantar de todas Las Cartas de Dios, que actualmente existen. Es La Carta más difícil de cantar Porque a diferencia de otras Cartas que hablan de Consuelo de Promesas de Victoria, en Esta Carta la letra habla de los pecados, la apostasía y los espectáculos que hay en las iglesias, de tal forma que el Espíritu Santo se entristece cuando El Pueblo de Dios no está haciendo la voluntad de Dios. Aunque Fernanda Brum grabó Una Carta titulada Tire o palco, apague las luzes (Quita el escenario, apaga las luces) lanzada por Mk Music que habla del mismo tema, en La Carta A Voz do Doce Espírito La Reprensión en Esta Carta es más fuerte que La Misma Carta de Fernanda Brum ya que se exponen más cosas que La Misma Carta de Fernanda Brum y Dios dice que Su Pueblo debe dejar que Jesús sea El Centro de Todo. En Esta Carta se exponen los pecados de querer uno mismo las cosas que solo a Dios le corresponde, además de mencionar que la mayoría de las iglesias hacen del Culto al Señor un espectáculo en vez de adorar En Espíritu y En Verdad. En Esta Carta también Dios dice el desagrado que tiene cuando la mayoría de los cristianos quieren tener fama y tener muchas visualizaciones olvidándose de la Verdadera Adoración Al Señor Jesús. Esta carta expone la idolatría que hay en muchas iglesias, llevando a muchas personas a la perdición.
En Esta Carta se cita Juan 16:8-11 ya que El Espíritu Santo de Dios es el que convence de pecado, de justicia y de juicio, siendo una de las cosas que Dios hace para que Su Pueblo se arrepienta.
En El Coro de La Carta, Dios muestra que está harto de los espectáculos en las iglesias, y Dios exige que sea Él protagonista de Las Iglesias y de Su Pueblo. Él quiere derramar Su Gloria que no la comparte con nadie, pero La Iglesia debe arrepentirse.
El Puente de La Carta dice una exhortación a dejar la idolatría todas las cosas que son pecados ante los ojos del Señor Jesús.
Los arreglos musicales de La Carta no son de carácter romántico sino de carácter como si le advirtieran a alguien de un peligro. Voy a colocar aquí La Letra de La Carta A Voz do Doce Espírito traducida al Español. Saquen ustedes sus propias conclusiones:
A VOZ DO DOCE ESPÍRITO (LA VOZ DEL DULCE ESPÍRITU)
(Verso):
Soy El Espíritu Santo
Estoy preocupado por la iglesia moderna
Sincretismo religioso se mezcló con la creencia
Es entretenimiento por todos lados
Templos artesonados
Pero La Novia de Cristo está en ruinas
Las Alabanzas son para alcanzar los views en los medios
El que está en alta es para auto promoverse
Pero Yo permanezco Santo
A pesar del pecado considerado disfunción
El Cielo no considera la iniquidad normal
El hombre tiene que Arrepentirse
(Precoro):
Despierta despierta
Es mucha histeria sin La Verdadera Adoración
Yo conozco cada corazón
Despierta despierta
Yo vine para convencerlos de pecado de justicia y de juicio
Escucha La Voz del Dulce Espíritu
(Coro):
Los espectáculos están para otro lado
Déjame a Mi protagonizar
Yo quiero mostrar Mi Mover
Pero solo si La Iglesia se quebranta
Yo no comparto Mi Gloria con nadie
Yo quiero hacer Un Avivamiento
Pero solo cuando las máscaras cayeren
Yo quiero ver Frutos dignos de Arrepentimiento
(Puente):
Deja la herejía
Deja la soberbia
Deja la ganancia
Deja la impureza
Deja la hipocresía
Deja la idolatría
Deja el engaño
Despierta Oh Iglesia
Nota: La frase "Estar en alta" es un término que se usa en Brasil para referirse a un cantante o grupo cuya canción es tan conocida que es tendencia. Aquí el Compositor no está criticando que un cristiano tenga canciones en alta. Eso es algo que El Señor hace. El problema es cuando el Compositor al tener canciones en alta tiene orgullo y se olvida de Dios y quiere él mismo ser reconocido en vez de darle al Señor Toda La Gloria. Eso es lo que se está criticando.
Como dije antes, esta es la carta más difícil de cantar. Durante la grabación de esta carta hubo un ambiente incómodo, tenso, de confrontación por el pecado y El Arrepentimiento. La misma Kellen no pudo ministrar nada al cantar Esta Carta durante la grabación en vivo. Solo cantó pero no ministro nada, ni siquiera dijo palabras como Aleluya. Solo cantó en toda la canción. Al parecer ella misma reconocía que había caído en este tipo de cosas y se sentía indigna de ministrar. La Carta era fuerte para cantar.
Aunque La Presencia de Dios era fuerte, las personas se sentían incómodas. Pero Todah Music desde que ha cantado Esta Carta, ha demostrado cambios de actitud. Ahora muchas canciones que Todah Music hace en vivo hablan de la misma temática, de no hacer del culto al Señor un show, de mostrar Arrepentimiento. Todah Music ha cumplido con esto. Cuando Todah Music hace grabaciones en vivo, sin importar si son con poca o con mucha gente, hace las grabaciones gratis sin pagar nada. Solo hay que registrar el código QR que acredita que la persona está en La Grabación en vivo de un cantante cristiano de Todah Music. Todah Music nunca ha cobrado nada para grabación en vivo.
La única vez que se cobró fue en una grabación que hizo Davi Sacer con Todah Music el año 2024 pero eran motivos ajenos a los de Todah Music, ya que el evento lo organizó otra productora y Todah Music se encargó de grabar el álbum de Davi Sacer. Pero todas las grabaciones que Todah Music hace son gratis, sin pagar nada.
Cuando se lanzó La Carta A Voz do Doce Espírito, muchas personas se sintieron incómodas ya que decían que hay que tener tanta valentía para cantar Una Carta como esa. Cuando se lanzó esta carta en las plataformas digitales, el mismo Compositor Darlan Faria comentó en Youtube respecto a esa carta. Pondré aquí el comentario que Darlan hizo:
"GRACIA Y LA PAZ DEL SEÑOR JESÚS A TODOS. ES UNA HONRA TENER UNA DE MIS COMPOSICIONES EN ESTE SELLO DISCOGRÁFICO Y UN PRIVILEGIO TENER A KELLEN BYANCA COMO INTÉRPRETE. ESE ES SÓLO DIOS QUE HACE, GLORIA A ÉL POR TODO. MI ORACIÓN ES QUE ESA CANCIÓN SEA COMO LAS HOJAS DE OTOÑO, QUE EL ESPÍRITU SANTO SOPLE ESA CANCIÓN PARA MUCHOS LUGARES Y CORAZONES".
Aquí vemos que Darlan cumple con las cosas que escribe, ya que en su canal de Youtube tiene una playlist con canciones que él mismo escribió y tiene canciones que son conocidas, otras no tan conocidas pero que ama al Señor. Él hace música para alabar al Señor. Algunas canciones hablan de Promesa, de Victoria, pero no se alejan de La Santidad que El Señor Jesús pide a Su Pueblo.
Ventajas:
- Esta Carta es una de las mejores que se han escrito.
- Esta Carta ministra, confronta, exhorta y nos invita al Arrepentimiento.
- Esta es una de las pocas Cartas que no se habla solamente de Promesas de Dios, sino de vivir Una Vida de Santidad.
- En esta carta se canta lo que nadie se atreve a cantar.
- A través de esta carta, Todah Music ha mostrado cambios de actitud. Todah Music hace las grabaciones en vivo gratis, y con el tiempo han habido otras Cartas que hablan de este mismo tema, aunque no tan fuerte como en el caso de A Voz do Doce Espírito, pero sí invitan al Arrepentimiento. Véase La Carta Nao é sobre voce (No es sobre ti) cantada por Samuel Tayrone y lanzada en el año 2023. Véase La Carta Cantinho de oracao, cantada por Alisson y lanzada en el año 2025. Otra cosa a destacar es que Todah Music ha cantado letras fuertes sin importar los comentarios de las personas, pero lo hace para agradar al Señor Jesús.
- A pesar que Esta Carta es fuerte, muchas personas de distintas iglesias han expresado su apoyo a Esta Carta, cantándola en cultos, eventos, conferencias o congresos.
Desventajas:
- Esta Carta ha hecho que muchas personas se sientan incómodas al cantarla. Esa no es la desventaja en sí, sino que el tema radica que la mayoría de las personas se enojan y prefieren seguir en sus malos caminos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario