martes, 30 de septiembre de 2025

Ricardo Quinteros - Sopla en mi (2006)

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a reseñar un álbum cristiano del cantante cristiano salvadoreño Ricardo Quinteros. El álbum se titula Sopla en mi y fue grabado en vivo en la iglesia Maranatha en La Ciudad de San Salvador, país El Salvador, con un público de más de 1.000 personas que fueron parte de un momento de alabanza y adoración al Señor Jesús. El álbum habla de un clamor por pedirle al Espíritu Santo que sople sobre nosotros, que cambie nuestros corazones y que nos llene de Su Presencia para ser como Jesús. El álbum fue producido por el sello discográfico Cielo Producciones.


Trivia:

- Ricardo Quinteros es un cantante cristiano y pastor salvadoreño. Con su carisma en alabar y adorar al Señor, Ricardo ha revolucionado la alabanza y adoración en El Salvador y en algunas partes de latinoamérica Ricardo es conocido por ser uno de Los Pioneros de la alabanza y adoración en el país de El Salvador seguido del ministerio Elim y otros ministerios que habían antes en El Salvador sin embargo Ricardo es uno de los que traen un mover de alabanza y adoración impactante a las naciones.

Ricardo formó parte de La Iglesia Maranatha (Cuando la iglesia aún formaba parte del ministerio Elim) 

viernes, 26 de septiembre de 2025


Versión 1:


(Estrofa)

Espíritu Santo, eres bienvenido aquí

Espíritu Santo, amigo que nunca falla


(Pre coro)

Paloma del Cielo, llénanos más

Derrama Tu Fuego, desciende aquí


(Coro)

Danos más de ti

Te queremos conocer

Cada día anhelamos ser más como Tú

Queremos contigo estar

Y darte gracias por ayudarnos

No somos huérfanos 

Hijos somos

Consolador, Te adoramos



Versión 2:


(Estrofa)

Espíritu Santo, Fiel consejero

Fuente de Paz, mejor amigo


(Pre coro)

Levantamos un altar de amor

Haznos arder de Pasión por Ti


(Coro)

Danos más de Ti

Y nada de este mundo 

Tú eres la razón de vivir

Digno eres de Honra

Que nuestra adoración 

Sea fragante para Ti

Espíritu Santo, te amamos






jueves, 25 de septiembre de 2025

Manuel Xon Pablo & Agrupación ángeles de fuego - Venceré (2018)

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a reseñar un álbum cristiano de un hermano y pastor guatemalteco que hizo impacto en la alabanza y adoración pentecostal. El hermano se llama Manuel Xon Pablo. El álbum lo grabó con la Agrupación ángeles de fuego y el álbum se titula Venceré. Fue grabado en vivo en el país de Guatemala en un evento que congregó a miles de personas. El álbum tiene 9 canciones de las cuales 7 son de Alabanza y 2 son de Adoración. El álbum tiene canciones pentecostales conocidas que han impactado las vidas de muchas personas en todo el mundo. Con arreglos pentecostales y un estilo similar a cumbia con instrumentos como percusión, bajo y piano, estas canciones fueron grabadas en el evento en la que hubo un derramamiento del Espíritu Santo sin precedentes a medida que las canciones se estaban cantando. El director de alabanza es Manuel Xon Pablo.







Trivia:

- Manuel Xon Pablo es un hermano en Cristo y pastor de Guatemala que ha cantado y predicado en muchas Iglesias alrededor de Guatemala principalmente en las iglesias donde se habla idioma dialecto. Manuel ha compartido en videos de Youtube prédicas y algunas canciones que canta en donde hay un derramamiento tan fuerte del Espíritu Santo. Su ministerio hizo impacto en Guatemala y en algunos países de habla hispana. Su estilo de música es pentecostal. 

- No se sabe mucho de la agrupación ángeles de fuego. Sí se sabe que son de guatemala y al parecer han hecho eventos similares a este álbum donde también se cantan canciones pentecostales conocidas. No confundir con el grupo cristiano ángeles de fuego en méxico que hicieron un álbum en El Estudio Promarsa. El grupo al cual se refiere la reseña es de Guatemala y Manuel hizo este álbum con el grupo Ángeles de Fuego.

- Como dije, el álbum Venceré se grabó en Guatemala en un evento donde asistieron miles de personas. No se sabe en qué ciudad se grabó, pero se grabó en un sitio eriazo, posiblemente en las calles de la ciudad o en un parque. El evento era algo así como Una Campaña Evangelística. 
En el evento hubo personas, principalmente niños y jóvenes que fueron al evento.

La portada del álbum muestra las fotos de la grabación. En el escenario había una cortina blanca y unos adornos de papeles de colores puestos en la cortina. En la cortina habían luces de concierto pero no luces de concierto que se movían, sino luces de concierto de colores que cambiaban a medida que se cantaban las canciones. Por ejemplo de color verde o azul. En la parte arriba del escenario había una diapositiva donde se mostraban animaciones, posiblemente las letras de las canciones que se cantaron en el evento. 

- Además del álbum Venceré, Manuel hizo otro álbum en estudio titulado Dios ha sido Bueno, pero no se sabe si el álbum fue hecho antes o después del álbum Venceré.

- Durante la grabación de este álbum, hubo una Presencia del Espíritu Santo tan fuerte que muchas personas comenzaron a sentir El Fuego Del Espíritu Santo. Algunas personas estaban recibiendo el Bautismo de Fuego de tal forma que muchas veces Manuel ministró ya que Él estaba sintiendo exactamente lo mismo. En más de una ocasión Manuel habló en lenguas durante la grabación de las canciones. Los músicos también estaban recibiendo del Espíritu Santo mientras tocaban los instrumentos. 

Voy a reseñar las canciones del álbum. Diré las ventajas y desventajas de cada canción y diré las ventajas y desventajas del álbum en general.


1. Allí quiero ir

El álbum comienza con una canción de alabanza que se llama allí quiero ir. Con arreglos pentecostal cumbia, percusión y trompeta, es una canción Pentecostal conocida que habla de La Hermosa Ciudad que El Señor Jesús tiene preparado para nosotros cuando estemos con Él. Que allí no habrá más lágrimas ni dolor sino que habrá Felicidad con El Señor Jesús. 

Este coro ha sido de impacto para muchas personas en el mundo. No se sabe el compositor de esta canción sin embargo se han grabado muchas versiones de esta canción.

Al comenzar la primera canción antes de cantar, Manuel, tocado por El Espíritu Santo, hace una introducción a esta canción e invita a la congregación que le de libertad al Espíritu Santo para que Él haga lo que quiere hacer. Luego invita a la congregación a aplaudir mientras habla en Lenguas del Espíritu Santo y los músicos comenzaron a tocar la canción. 

Durante el momento que se cantó esta canción, La Presencia Del Espíritu Santo se movió de una forma impactante. El hermano a medida que ministraba estaba siendo lleno del Espíritu Santo De Dios y hablaba en lenguas del Espíritu Santo De Dios. 

En más de una ocasión, mientras cantaba, el hermano reía del Gozo Del Espíritu Santo.

Las personas se estaban gozando con esta alabanza. Al terminar esta canción Manuel siguió ministrando diciendo a las personas que no apaguen El Espíritu Santo De Dios, que El Señor Jesús se mueva. En ese entonces los músicos tocaron un instrumental de estilo gospel mientras Manuel seguía ministrando. De repente La Unción Del Espíritu Santo aumentó y habló en Lenguas del Espíritu Santo de Dios mientras ministraba y las personas recibían del Espíritu Santo De Dios. Fueron momentos impactantes.


Ventajas:
- Esta Canción es de las mejores de Alabanza Y Adoración.
- Esta Canción ministra
- Esta Canción tiene Dinamismo
- Esta Canción es Bíblica porque habla del Cielo Nuevo Y Tierra Nueva que El Señor Jesús prometió a nosotros.
- Esta canción fue impactante porque El Espíritu Santo se movió de una forma impactante, aumentando el dinamismo en La Canción.
- Aunque esta canción no es inédita, sino un coro conocido, los arreglos pentecostales cumbia le dan dinamismo a La Canción.

Desventajas:

- La canción estuvo mal editada. Al pasar a la otra canción el momento de ministración se interrumpe y pasan a la siguiente canción donde las personas aplauden. En mi opinión esto se debió editar.



2. Getsemaní (Orando al Padre está Jesús)

La segunda canción cristiana es un coro conocido. Originalmente se titula "Orando al Padre está Jesús" pero en este álbum la canción se tituló "Getsemaní". Esta canción es una canción de alabanza. Con ritmos de cumbia pentecostal, la canción habla del momento en que Jesús estaba orando al Padre en Getsemaní pidiendole al Padre que haga su voluntad con el asunto de La Cruxifición De Jesús. Esta canción nos recuerda el sacrificio que hizo Jesús en La Cruz y como La Oración que Él hizo el Getsemaní fue el comienzo para la salvación de nuestras vidas. 

Al comenzar el instrumental de esta canción, aún sin empezar a cantar Manuel ya estaba siendo lleno del Espíritu Santo de una manera increíble, hablando en lenguas y glorificando al Señor Jesús. Era tanta La Presencia del Señor Jesús que comentó a la gente "Ya no aguanto" antes de comenzar a cantar este precioso coro que ha sido cantado por muchos cristianos y cristianas en Latinoamérica. 

Al igual que en la canción anterior, durante la grabación de esta canción Manuel estaba siendo lleno del Espíritu Santo mientras invitaba a la gente a ser llena del Fuego Del Espíritu Santo de Dios.

En más de una ocasión, mientras cantaba, el hermano reía del Gozo Del Espíritu Santo.

Manuel cantaba esto con una pasión que pocas veces se ve en una grabación en vivo. La gente estaba recibiendo del Espíritu Santo. Después de terminar de cantar la canción, Manuel ministró que El Espíritu Santo estaba bautizando a las personas. Luego terminó el instrumental y se procedió a un instrumental gospel con el piano al igual que pasó con la canción anterior. Se estaba derramando una Presencia intensa del Espíritu Santo tan tremenda, que Manuel estaba llorando mientras ministraba a las personas para que adoraran al Señor Jesús, que no se quedaran callados, que El Espíritu Santo quería ministrar a Su Pueblo. Fueron momentos hermosos en La Presencia De Dios. 

En un momento de la ministración mientras Manuel estaba ministrando para que las personas recibieran lo que le pidieron al Señor Jesús en un momento Manuel dijo "no me importa". Yo pienso que Manuel dijo No me importa para referirse a que cuando las personas están siendo llenas del Espíritu Santo De Dios como que hay una borrachera espiritual. Y puede que algunas personas que no entiendan el mover del Espíritu Santo miren raro a esas personas. Yo pienso que por eso Manuel dijo "No me importa" en el sentido de que si El Espíritu Santo quiere hacer algo no importa lo que piensen las personas sino lo que el Señor Jesús piensa de nosotros ya que la presencia del Espíritu Santo es la que nos ayuda a seguir en esta vida


Ventajas:
- Esta Canción es de las mejores de Alabanza Y Adoración.
- Esta Canción ministra
- Esta Canción tiene Dinamismo
- Esta Canción es Bíblica porque habla del Sacrificio que Jesús hizo por nosotros en La Cruz
- Esta canción fue impactante porque El Espíritu Santo se movió de una forma impactante, aumentando el dinamismo en La Canción
- Aunque esta canción no es inédita, sino un coro conocido, los arreglos pentecostales cumbia le dan dinamismo a La Canción.


3. Oh Jehová Señor Nuestro / Estoy con Jesús


La tercera canción cristiana es un medley que habla del Salmo 8 y un coro que se llama Estoy con Jesús. Con arreglos de alabanza de Cumbia Pentecostal, esta canción habla del Salmo 8. 

Mientras el instrumental de esta canción se tocaba, Manuel ministró a las personas a alabar al Señor Jesús mientras hablaba en lenguas. Algunos jóvenes estaban empezando a sentir Fuego del Espíritu Santo. Luego de ministrar se cantó El Salmo 8.

En el interludio en que terminaron de cantar El Salmo 8 para cantar la canción Estoy con Jesús, Manuel motivaba a las personas a seguir alabando al Señor Jesús mientras se cantaba la canción estoy con Jesús. La canción habla de la vida eterna que tenemos en Jesús, que estamos en Su Luz, en Su Amor. 

Luego de cantar ese coro, mientras Manuel ministraba y los músicos tocaban el instrumental, La Presencia de Dios llegó al Clímax. Algunas personas estaban siendo borrachas del Espíritu Santo de una manera tan intensa, que el mismo Manuel fue tocado por El Espíritu Santo. Mientras Manuel ministraba, hablaba en lenguas. Fue un momento tan intenso. Los mismos músicos estaban siendo tocados. Al terminar el instrumental La Presencia del Espíritu Santo era tanta. Mientras los músicos tocaban el instrumental gospel muchos hermanos estaban aplaudiendo, otros siendo borrachos, otros llorando, otros sintiendo Fuego. Fue un derramamiento tremendo del Espíritu Santo. 

En ese momento Manuel estaba ministrando instando a las personas a sumergirse más en La Presencia de Dios, que no esperaran a que Dios les pidiera meterse en Su Presencia sino que se metieran ellos mismos en La Presencia del Espíritu Santo. Yo pienso que Manuel dijo esto porque en algunos hermanos presentes en el evento se vio una pasividad a La Presencia del Espíritu Santo. Pienso que por eso Manuel ministró eso. La Presencia del Espíritu Santo era fuerte.

Luego Manuel ministró acerca de La Promesa del Espíritu Santo que Él se derramaría sobre toda carne. Fueron momentos impactantes en La Presencia de Dios. 

Luego Manuel ministró a las personas que estaban atrás a que ellos también recibieran de la presencia del Espíritu Santo ya que según Manuel habían algunos que pensaban que porque ellos están atrás no recibirán y eso es falso que en cualquier lugar se puede recibir de La Presencia Del Espíritu Santo.

Luego de ministrar, Manuel instó a las personas a que aplaudieran.


Ventajas:


Ventajas:
- Esta Canción es de las mejores de Alabanza Y Adoración.
- Esta Canción ministra
- Esta Canción tiene Dinamismo
- Esta Canción es Bíblica porque habla del Cielo Nuevo Y Tierra Nueva que El Señor Jesús prometió a nosotros.
- Esta canción fue impactante porque El Espíritu Santo se movió de una forma impactante, aumentando el dinamismo en La Canción.
- Aunque esta canción no es inédita, sino un coro conocido, los arreglos pentecostales cumbia le dan dinamismo a La Canción.

Desventajas:

- La canción estuvo mal editada. Al pasar a la otra canción el momento de ministración se interrumpe y pasan a la siguiente canción donde las personas aplauden. En mi opinión esto se debió editar.
En un milisegundo se escuchaba que los músicos comenzaban a tocar una canción diferente a la canción que sigue en el álbum que se llama Jesús yo te amo. Debieron editar eso.



4. Jesús yo te amo

Esta canción es un coro conocido. Es una canción de Adoración que habla que amamos al Señor Jesús porque Él nos amó primero. 



domingo, 7 de septiembre de 2025

Neide Martins - Não se frustrarão (2024)

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a reseñar un álbum de la cantante cristiana brasileña Neide Martins. El álbum se titula NAO SE FRUSTRARAO (NO SE FRUSTRARÁN) y fue grabado en vivo en el Auditorio Todah Music en el año 2024 con 130 personas que fueron parte de un momento de alabanza y adoración al Señor Jesús. El álbum cuenta con 4 canciones de las cuales 1 es de alabanza y 3 son de adoración. El álbum fue hecho por el sello discográfico cristiano brasileño Todah Music. El gerente A&R de este álbum es Beto Rocha.


Trivia:

- Neide Martins es una cantante cristiana brasileña conocida por canciones cristianas que han impactado la alabanza y adoración en Brasil y en algunas partes de Latinoamérica. Neide es conocida por grabar alabanzas que han sido de impacto como Deus nao te abandonou entre otras alabanzas que han hecho impacto en la alabanza y adoración brasileña. Uno de los estilos favoritos de Neide es la música cristiana pentecostal.
Desde joven Neide se involucró con el tema de la alabanza y adoración en Brasil. Neide es conocida por el testimonio de sanidad ya que pasó por problemas de salud pero El Señor Jesús la sanó.

El primer álbum de Neide Martins fue un álbum que hizo con Alisson en el año 2015 titulado SINCERIDADE (SINCERIDAD). 
En el año 2017 Neide grabó la cancion Paulo e Silas (Pablo y Silas) que impactó la alabanza y adoración. 

Después de lanzar otras canciones, en el año 2019 Neide forma parte del sello discográfico Todah Music el cual permanece. Su primer lanzamiento fue una canción que grabó con el cantante cristiano Jonathan Paes titulada Tempestade E Bonanca. Su segundo lanzamiento fue Sob A Minha Direcao (2019). Luego lanzó la canción Nao vou questionar (2019). Luego lanzo Sou Jesus (2020), luego lanzó De morte pra Vida (2020), luego lanzó Deus nao te abandonou (2020), luego lanzó Ao Cheiro Das Aguas (2021) luego lanzó Meus Planos (2021), luego lanzó Adeus bye bye (2021) luego lanzó Testemunho pra contar (2021), luego lanzó Vem Aí (2021), luego lanzó Nada vai te faltar (2022), luego lanzó Quer, Eu Tenho (2022), luego lanzó Ao Estrugir da trombeta (2022), luego lanzó Presenca Confirmada (2022), luego lanzó Ah se nao fosse Deus (2023), luego lanzó Tranquiliza (2023). Es así como en el año 2024 Neide Martins grabó un álbum en vivo que se titula Nao se frustrarao (No se frustrarán).

El álbum Nao se frustrarao fue grabado en vivo en El Auditorio Todah Music en el año 2024 con 130 personas que fueron parte de un momento de Alabanza Y Adoración al Señor Jesús. 


El álbum se grabó fue grabado en vivo en el auditorio del Estudio Todah Music. El Estudio Todah es un auditorio que está en La Empresa Todah Music, en Sao Paulo, Brasil.  Aunque el estudio tiene una capacidad para 100 personas, se han hecho muchas grabaciones en vivo en El Estudio Todah. Se ha usado el auditorio para grabar covers o canciones en estudio, lo que El Señor ponga en Todah Music.

La empresa Todah Music tiene El Estudio Todah Music desde comienzos del año 2024. Que se sepa Todah Music tenía un salón para grabaciones, pero era muy pequeño y no contaba con las cosas necesarias para una grabación en vivo. O si grababan en vivo, se hacían pocas veces. Con El Auditorio del Estudio Todah Music, ahora Todah Music puede grabar en vivo las veces que quieran. 

Se montó el escenario. Se colocaron las luces de concierto para la grabación. Se colocaron diseños de luces led en el escenario. Los músicos se ubicaron en sus respectivos lugares. En la parte izquierda del escenario se colocó una acústica especial a la batería para que el sonido fuese más profesional. 

El álbum Nao se frustrarao tiene 4 canciones de las cuales 1 canción es de Alabanza y 3 canciones son de Adoración. 3 canciones son Cartas De Dios y 1 canción es una canción cristiana normal.

A diferencia de otros álbumes en Todah Music este es el álbum que más Cartas De Dios se grabaron. En una grabación de Todah Music se graban 1 o 2 Cartas De Dios pero en este álbum hay 3 Cartas De Dios. Esto es nuevo en una grabación cristiana de Todah Music. 

Durante el día que se grabó este álbum, la expectativa del público fue intensa. La primera grabación en vivo de Neide Martins fue en un concierto que hizo Todah Music en Israel donde se presentaron muchos cantantes cristianos de Todah Music y Neide Martins grabó una parte.  Luego la segunda grabación de Neide fue en estudio en el año 2023. Cuando la gente supo que Neide grabaría Nao se frustrarao en El Auditorio Todah Music en el año 2024, la expectativa del público fue intensa. La gente estaba emocionada. En el día de la grabación se estima que hubo un sobrepaso de las 100 personas, llegando a registrarse 130 personas en el auditorio de Todah Music. 


Voy a reseñar el álbum por singles diré las ventajas y desventajas y diré las ventajas y desventajas del álbum en general.



1. Nao se frustrarao 

Compositores: Samuel Sabino y Fábio Paixao

Lanzamiento: 26 Abril 2024


La primera canción de este álbum se titula Nao se frustrarao. Fue lanzada el 26 de Abril del 2024 para plataformas digitales y para video en Yotutube. La canción fue escrita por Samuel Sabino y Fabio Paixao. Samuel y Fabio son compositores de música cristiana brasileña que componen canciones del sello discográfico cristiano brasileño Mk Music. 

Samuel además de compositor no se sabe mucho pero Fabio además de compositor ha alabado y ministrado en iglesias en Brasil.

La canción es de alabanza estilo Pentecostal. La canción Nao se frustrarao es Una Carta de Dios que habla que los planes que Dios hace no se frustran, que a pesar de las luchas que podamos enfrentar El Señor Jesús nos ayuda a salir adelante en los procesos y nos da La Victoria. La Carta menciona promesas que Dios hace para ayudarnos a ser fuertes en Jesús.

La Carta es Bíblica porque en muchas partes se mencionan personas de La Biblia que han vencido en sus dificultades, por ejemplo David.

La iluminación led para Esta Carta era un fondo de color azul y líneas moviéndose. Las luces de concierto para Esta Carta eran luces de color blanco y azul.


Esta Carta fue cantada por Neide Martins y Sara Evelyn. Sara es una cantante cristiana de Todah Music que ha grabado canciones en vivo y entre sus canciones ha grabado una canción estilo pentecostal 

La Carta comienza con una declaración que Dios hace que si los cristianos supiéramos las luchas que enfrentaríamos, nos rendiríamos y no seguiríamos adelante. La Carta menciona personajes de La Biblia que pasaron por luchas, las cuales son David, José y Moisés, diciendo que si Dios le hubiera dicho a los personajes las luchas que enfrentarían, rechazarían El Llamado De Dios. 

Luego La Carta menciona que Nuestro Dios es Un Dios De Libramiento de los procesos que como Hijos De Dios enfrentamos, que Dios es nuestro escudo, nuestro escondrijo que nos da La Victoria.


Luego El Coro dice que Los Planes de Dios no se frustrarán, que sus planes son perfectos, que El SÍ de Dios permanece cuando el hombre dice que no y El NO de Dios permanece cuando el hombre dice que sí, que Dios tiene control de las tempestades que enfrentamos. 

Luego La Carta menciona que Dios nos libra de de la saeta que vuela de día, de la pestilencia que ande en oscuridad. Se cita El Salmo 91. Dios promete Victoria.


Luego La Carta menciona Las Promesas que Dios hace en Isaías 54:17 que ninguna arma forjada contra nosotros prosperará, que Dios nos hace vencer. En resumen todo lo que se dice en esta carta son promesas de Victoria.


El ambiente en vivo de esta canción era impresionante. Para muchas personas fue de impacto que Sara Evelyn y Neide Martins cantaran una canción pentecostal. Con entusiasmo la gente cantó esta canción.

Esta no es la única vez que Neide graba una canción estilo pentecostal. Con Todah Music Neide ya hizo eso antes. Véase la canción Vem aí. 


Durante la grabación de esta canción, Neide estaba contenta. Estaba disfrutando del momento de cantar con Sara. Fueron momentos increíbles.

Al final de La Carta la gente aplaudió dando Gloria A Dios.



Ventajas:

- Esta Carta es una de las mejores de alabanza y adoración

- Esta Carta ministra

- Esta Carta es Bíblica. Tiene Palabra cantada.

- Esta Carta tiene dinamismo.


Desventajas:

- Para las personas que no les gustan la música cristiana en estilo Pentecostal esta canción puede parecer incómodo.














Alex Campos - Lenguaje De Amor (2010)

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a reseñar un álbum del cantante cristiano colombiano Alex Campo...