-
Cantante: Antonio Pástor
- Album:
Aclamaré tu Nombre
- Año: 1996
- Sello: Árbol
Records
- Mark: 6,5/ 7,0
Bendiciones
hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a hablar acerca de un
álbum del cantante y salmista llamado Antonio Pástor. El álbum se llama
"Aclamaré Tu Nombre". Fue grabado en vivo en la iglesia Verbo Quito,
Zona Norte, Ecuador, en la ciudad de Quito, Ecuador, en el año 1996, con 200 personas presentes en la grabación. Este álbum con un estilo tropical,
merengue, salsa, cumbia y vallenato. Este álbum enfoca que solamente en
Jesucristo tenemos victoria y es por eso que su Nombre es digno de ser alabado
y engrandecido por siempre.
Trivia:
- Antonio
Pástor es conocido por escribir canciones para el ministerio Restauración. Una
de sus canciones conocidas es GRITA, CANTA Y DANZA que ha dado la vuelta al
mundo. Antonio se destaca por su humildad en escribir canciones. Muchas de sus
alabanzas nacieron cuando Antonio estaba en plena intimidad con Dios y quebrantado
lloraba sin parar agradecido de Dios. La mayoría de sus alabanzas nacieron de
esa manera. Algunas nacieron normalmente. Después algunas canciones Antonio las
dejaba como alabanza (rápida) mientras que otras canciones las dejaba como
adoración (lenta).
Antonio Pástor
antes de ser cantante cristiano estaba perdido en el mundo de las drogas.
Antonio era un músico secular. Pero conforme se fue metiendo en las drogas, se
fue perdiendo. Llegó un momento en que consumía drogas más de 200 veces por
día. Y consumía drogas todos los días sin parar. Llegó un momento en el que
Antonio perdió totalmente su voz, su capacidad para hablar. Esto era
irreversible. Sin embargo Dios tuvo misericordia de él y en medio de su
tormento y ganas de suicidarse, entre otras cosas Antonio le pidió perdón a
Dios. En oración le dijo a Dios: "Señor, te entrego mi vida. Si me
devuelves la voz prometo que usaré mi voz para alabarte para no perderme nunca
más. Y si no me devuelves la voz, entonces te alabaré con el corazón, con mi
alma, mente y espíritu". Y Dios hizo el milagro. De una forma desconocida
para los médicos y doctores, su voz fue devuelta.Y es que Antonio fue sanado de un tumor que tenía en su garganta. Sin la intervención milagrosa
de Dios, Antonio nunca hubiera podido cantar, ni siquiera escribir canciones,
ni para Restauración ni para su ministerio.
- El álbum fue
grabado en vivo en la iglesia Verbo Quito, Ecuador. En ese mismo lugar Antonio
Pastor grabó los tres volúmenes del grupo Exaltación: Ante Tu Altar (1994), El
Rey de Gloria (1995) y León y Cordero (1997)
- Este álbum es
el segundo de la serie tropical. El primer álbum fue Aclamaré Tu Gloria
(grabado en 1993 en la iglesia verbo quito zona norte ecuador). El tercer álbum
se llama ERES LUZ (grabado en estudio en 1998).
- El álbum fue
hecho en el año 1996.
- Este álbum
tiene un estilo tropical. Todas las canciones se grabaron en ese estilo. Todas
las canciones son de alabanza (rápidas) y se usaron estilos salsa, merengue,
cumbia y vallenato.
- Este album
fue grabado en formato Playback. Primero se grabaron los instrumentos y las
voces de fondo en estudio y la grabación en vivo se hizo en la iglesia Verbo
Quito Ecuador. En el álbum se escucha el ambiente en vivo real de la grabación.
Normalmente las grabaciones en vivo de Antonio Pástor, de Exaltación y de Restauración
se hacen en Playback. Las grabaciones de congregaciones de Marcos Witt y otros
músicos de Canzion Producciones también se hacían en playback en la época.
- El álbum fue
grabado en un culto en la mañana un día domingo en el año 1996. Antonio hizo
bailar a toda la congregación con las alabanzas tropicales y merengue y salsa.
- En este álbum fue más gente que
en el álbum Aclamaré tu Gloria en el año 1993 cuya asistencia fue de 400
personas. En Aclamaré Tu Nombre asistieron 500 personas.
- Durante la
grabación en vivo de este álbum en la iglesia Verbo Quito Ecuador, algunas
personas usaron banderas y pancartas que contenían mensajes de exaltación a
Jesucristo y mensajes del evangelio de Dios (estilo marcha para Jesús). Durante
toda la grabación algunas personas movían las pancartas y banderas, otras
personas simplemente bailaban y danzaban.
- En este álbum
el 100% de las canciones son de autoría de Antonio Pástor.
- La mayoría de
las canciones de este álbum fueron cantadas en la iglesia Verbo Ecuador y en
otras iglesias de casi todos los países de habla hispana en América (obviamente al estilo congregacional). Incluso se
llegaron a cantar muchos años antes de que hubiera una grabación, ya sea por el
grupo Restauración o por el mismo Antonio Pástor.
- En este
álbum, la mayoría de las canciones son inéditas, a excepción de las canciones
VAMOS ADELANTE, CANTARÉ DANZARÉ y COMO NO AGRADECER.
- La canción
VAMOS ADELANTE fue grabada por segunda vez en este álbum. La primera versión
debutó en el álbum Ante Tu Altar del grupo Exaltación, dirigido por el mismo
Antonio Pástor, y grabado en la misma iglesia Verbo Quito Zona Norte, Ecuador, en 1994.
La canción fue escrita por Antonio Pástor.
La canción
nació después de una prédica que estaba hablando uno de los pastores de
ministerios Verbo acerca de la actitud de Josué en tomar la tierra prometida y
como de esta manera los cristianos podemos vencer en la vida. La predica marcó
de tal forma a Antonio que sobrevino toda la letra de la canción en cinco
minutos. Y después del culto la escribió en un lápiz. Asi nació.
No se sabe en
qué año nació esa canción, pero se dice que fue en el año 1991.
En la primera
versión, la canción fue grabada al estilo congregacional, En este álbum, la
canción fue grabada con estilo merengue.
- La canción
CANTARÉ, DANZARÉ es la segunda versión grabada. La primera versión grabada fue
en el álbum Excelso es de Restauración, grabado en la iglesia Verbo Nicaragua
en el año 1992, cuatro años antes de esta versión. La canción fue escrita por
Antonio Pástor.
En la primera
versión, la canción fue grabada al estilo congregacional. En este álbum, la
canción fue grabada al estilo vallenato.
- La canción
COMO NO AGRADECER fue grabada por segunda vez en este álbum. La primera versión
fue grabada por el ministerio de alabanza Restauración, en el álbum titulado
Nuestro Hacedor (grabado en el auditorio San Pedro, Monterrey, México en 1995).
La canción fue escrita por Antonio Pástor.
Hay una parte
de la canción que dice "No más pasividad". La historia de esta parte
es que Antonio Pástor además del asunto de las drogas y la pérdida de voz antes
de entregar su vida a Jesús, Antonio tuvo una lucha con el fracaso. Pensaba que
nadie lo quería como músico secular, que todos sus planes fracasarían, que aún
siendo cristiano le iría mal y todos odiarían su labor en la iglesia, incluso
si llegara a ser compositor. Incluso despues de que Antonio entregó su vida a
Jesús, tuvo una lucha con el fracaso. No se atrevía a componer nada, ni
siquiera a ser pastor. Pero Antonio comenzó a leer la Biblia y a buscar de Dios
diariamente. Finalmente Antonio recibió liberación y grande fue su sorpresa al
darse cuenta que muchos ministerios de america del norte, centro america y
america del sur querían cantar las alabanzas que Antonio Pástor escribía (aún
antes de ser grabadas) y eso fue una victoria total. Y desde ese momento ya
nunca más Antonio volvió a luchar con el fracaso. Por ese motivo la composición
de la frase "No más pasividad".
La primera
versión de "Como no agradecer" fue grabada al estilo congregacional por
el grupo Restauración. En este álbum la canción se grabó al estilo merengue y
el mismo Antonio Pástor canta.
- Durante la
canción COMO NO AGRADECER, en la grabación de este álbum Antonio Pástor cantó
la frase "Dale Gloria, dale Honra". Esto es tradicional de las
alabanzas en merengue.
Ventajas:
- Este álbum es
uno de los mejores de alabanza y adoración
- Este álbum
ministra
- Este álbum
tiene dinamismo en todas sus canciones.
- A través de
sus canciones, muchas personas conocieron a Jesucristo.
- Muchas de las
canciones de este álbum tienen porciones bíblicas.
- Este álbum
tiene una duración aceptable. Casi 40 minutos de duración.
- Antonio mismo
subió todos los álbumes, incluido este álbum a su cuenta de Youtube tan pronto
se creó un canal de Youtube. Ahora este álbum está disponible en las
plataformas digitales.
- En lo
personal a mi me impresiona la humildad que tiene Antonio Pástor para hacer
música que alaba y exalta a Jesucristo. Y es que Antonio no lo hace por cobrar
o por querer ser reconocido o por querer tener dinero. Todos los álbumes que él
hace son para evangelizar y levantar el Nombre de Jesús en alto. Según gente,
muchas veces Antonio ha vendido los álbumes solamente al precio que la persona
podía pagar. Otras ocasiones Antonio mismo ha regalado sus álbumes originales a
otra gente sin cobrar nada. Y es que las alabanzas que este hombre tiene ha
sido crucial para que mucha gente entregara sus vidas a Jesús. En la música
cristiana de ahora ya no se ve eso en las iglesias.
Desventajas:
- Este álbum
tiene dos ediciones. No se sabe si la primera edición está descontinuada pero
al parecer Antonio Pastor mantiene vigente ambas ediciones.
Lista de
canciones:
1. Aclamaré Tu
Nombre / Rey de los Santos
2. Prosigo a la
meta
3. Siempre te
amaré
4. Maravilloso
Dios
5. Vamos
Adelante
6. Príncipe de
Paz
7. Que hermoso
es alabarte
8.Cantaré,
danzaré
9. Como no agradecer
Iglesia Verbo Zona Norte Quito Ecuador, lugar donde se grabó el álbum.