miércoles, 30 de junio de 2021

Antonio Pástor - Aclamaré Tu Nombre (1996)

- Cantante: Antonio Pástor

- Album: Aclamaré tu Nombre

- Año: 1996

- Sello: Árbol Records

- Mark: 6,5/ 7,0

 

Bendiciones hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a hablar acerca de un álbum del cantante y salmista  llamado Antonio Pástor. El álbum se llama "Aclamaré Tu Nombre". Fue grabado en vivo en la iglesia Verbo Quito, Zona Norte, Ecuador, en la ciudad de Quito, Ecuador, en el año 1996, con 200 personas presentes en la grabación. Este álbum con un estilo tropical, merengue, salsa, cumbia y vallenato. Este álbum enfoca que solamente en Jesucristo tenemos victoria y es por eso que su Nombre es digno de ser alabado y engrandecido por siempre.

 

Trivia: 

- Antonio Pástor es conocido por escribir canciones para el ministerio Restauración. Una de sus canciones conocidas es GRITA, CANTA Y DANZA que ha dado la vuelta al mundo. Antonio se destaca por su humildad en escribir canciones. Muchas de sus alabanzas nacieron cuando Antonio estaba en plena intimidad con Dios y quebrantado lloraba sin parar agradecido de Dios. La mayoría de sus alabanzas nacieron de esa manera. Algunas nacieron normalmente. Después algunas canciones Antonio las dejaba como alabanza (rápida) mientras que otras canciones las dejaba como adoración (lenta).

Antonio Pástor antes de ser cantante cristiano estaba perdido en el mundo de las drogas. Antonio era un músico secular. Pero conforme se fue metiendo en las drogas, se fue perdiendo. Llegó un momento en que consumía drogas más de 200 veces por día. Y consumía drogas todos los días sin parar. Llegó un momento en el que Antonio perdió totalmente su voz, su capacidad para hablar. Esto era irreversible. Sin embargo Dios tuvo misericordia de él y en medio de su tormento y ganas de suicidarse, entre otras cosas Antonio le pidió perdón a Dios. En oración le dijo a Dios: "Señor, te entrego mi vida. Si me devuelves la voz prometo que usaré mi voz para alabarte para no perderme nunca más. Y si no me devuelves la voz, entonces te alabaré con el corazón, con mi alma, mente y espíritu". Y Dios hizo el milagro. De una forma desconocida para los médicos y doctores, su voz fue devuelta.Y es que Antonio fue sanado de un tumor que tenía en su garganta.  Sin la intervención milagrosa de Dios, Antonio nunca hubiera podido cantar, ni siquiera escribir canciones, ni para Restauración ni para su ministerio.

- El álbum fue grabado en vivo en la iglesia Verbo Quito, Ecuador. En ese mismo lugar Antonio Pastor grabó los tres volúmenes del grupo Exaltación: Ante Tu Altar (1994), El Rey de Gloria (1995) y León y Cordero (1997)

- Este álbum es el segundo de la serie tropical. El primer álbum fue Aclamaré Tu Gloria (grabado en 1993 en la iglesia verbo quito zona norte ecuador). El tercer álbum se llama ERES LUZ (grabado en estudio en 1998).

- El álbum fue hecho en el año 1996.

- Este álbum tiene un estilo tropical. Todas las canciones se grabaron en ese estilo. Todas las canciones son de alabanza (rápidas) y se usaron estilos salsa, merengue, cumbia y vallenato. 

- Este album fue grabado en formato Playback. Primero se grabaron los instrumentos y las voces de fondo en estudio y la grabación en vivo se hizo en la iglesia Verbo Quito Ecuador. En el álbum se escucha el ambiente en vivo real de la grabación. Normalmente las grabaciones en vivo de Antonio Pástor, de Exaltación y de Restauración se hacen en Playback. Las grabaciones de congregaciones de Marcos Witt y otros músicos de Canzion Producciones también se hacían en playback en la época.

 

- El álbum fue grabado en un culto en la mañana un día domingo en el año 1996. Antonio hizo bailar a toda la congregación con las alabanzas tropicales y merengue y salsa.

- En este álbum fue más gente que en el álbum Aclamaré tu Gloria en el año 1993 cuya asistencia fue de 400 personas. En Aclamaré Tu Nombre asistieron 500 personas.

- Durante la grabación en vivo de este álbum en la iglesia Verbo Quito Ecuador, algunas personas usaron banderas y pancartas que contenían mensajes de exaltación a Jesucristo y mensajes del evangelio de Dios (estilo marcha para Jesús). Durante toda la grabación algunas personas movían las pancartas y banderas, otras personas simplemente bailaban y danzaban.  

- En este álbum el 100% de las canciones son de autoría de Antonio Pástor.

- La mayoría de las canciones de este álbum fueron cantadas en la iglesia Verbo Ecuador y en otras iglesias de casi todos los países de habla hispana en América (obviamente al estilo congregacional). Incluso se llegaron a cantar muchos años antes de que hubiera una grabación, ya sea por el grupo Restauración o por el mismo Antonio Pástor.

- En este álbum, la mayoría de las canciones son inéditas, a excepción de las canciones VAMOS ADELANTE, CANTARÉ DANZARÉ y COMO NO AGRADECER.

- La canción VAMOS ADELANTE fue grabada por segunda vez en este álbum. La primera versión debutó en el álbum Ante Tu Altar del grupo Exaltación, dirigido por el mismo Antonio Pástor, y grabado en la misma iglesia Verbo Quito Zona Norte, Ecuador, en 1994. La canción fue escrita por Antonio Pástor.

La canción nació después de una prédica que estaba hablando uno de los pastores de ministerios Verbo acerca de la actitud de Josué en tomar la tierra prometida y como de esta manera los cristianos podemos vencer en la vida. La predica marcó de tal forma a Antonio que sobrevino toda la letra de la canción en cinco minutos. Y después del culto la escribió en un lápiz. Asi nació. 

No se sabe en qué año nació esa canción, pero se dice que fue en el año 1991.

En la primera versión, la canción fue grabada al estilo congregacional, En este álbum, la canción fue grabada con estilo merengue.

- La canción CANTARÉ, DANZARÉ es la segunda versión grabada. La primera versión grabada fue en el álbum Excelso es de Restauración, grabado en la iglesia Verbo Nicaragua en el año 1992, cuatro años antes de esta versión. La canción fue escrita por Antonio Pástor. 


En la primera versión, la canción fue grabada al estilo congregacional. En este álbum, la canción fue grabada al estilo vallenato.

- La canción COMO NO AGRADECER fue grabada por segunda vez en este álbum. La primera versión fue grabada por el ministerio de alabanza Restauración, en el álbum titulado Nuestro Hacedor (grabado en el auditorio San Pedro, Monterrey, México en 1995). La canción fue escrita por Antonio Pástor.

 

Hay una parte de la canción que dice "No más pasividad". La historia de esta parte es que Antonio Pástor además del asunto de las drogas y la pérdida de voz antes de entregar su vida a Jesús, Antonio tuvo una lucha con el fracaso. Pensaba que nadie lo quería como músico secular, que todos sus planes fracasarían, que aún siendo cristiano le iría mal y todos odiarían su labor en la iglesia, incluso si llegara a ser compositor. Incluso despues de que Antonio entregó su vida a Jesús, tuvo una lucha con el fracaso. No se atrevía a componer nada, ni siquiera a ser pastor. Pero Antonio comenzó a leer la Biblia y a buscar de Dios diariamente. Finalmente Antonio recibió liberación y grande fue su sorpresa al darse cuenta que muchos ministerios de america del norte, centro america y america del sur querían cantar las alabanzas que Antonio Pástor escribía (aún antes de ser grabadas) y eso fue una victoria total. Y desde ese momento ya nunca más Antonio volvió a luchar con el fracaso. Por ese motivo la composición de la frase "No más pasividad".

La primera versión de "Como no agradecer" fue grabada al estilo congregacional por el grupo Restauración. En este álbum la canción se grabó al estilo merengue y el mismo Antonio Pástor canta.

- Durante la canción COMO NO AGRADECER, en la grabación de este álbum Antonio Pástor cantó la frase "Dale Gloria, dale Honra". Esto es tradicional de las alabanzas en merengue.

 

Ventajas:

- Este álbum es uno de los mejores de alabanza y adoración

- Este álbum ministra

- Este álbum tiene dinamismo en todas sus canciones.

- A través de sus canciones, muchas personas conocieron a Jesucristo.

- Muchas de las canciones de este álbum tienen porciones bíblicas.

- Este álbum tiene una duración aceptable. Casi 40 minutos de duración.

- Antonio mismo subió todos los álbumes, incluido este álbum a su cuenta de Youtube tan pronto se creó un canal de Youtube. Ahora este álbum está disponible en las plataformas digitales.

- En lo personal a mi me impresiona la humildad que tiene Antonio Pástor para hacer música que alaba y exalta a Jesucristo. Y es que Antonio no lo hace por cobrar o por querer ser reconocido o por querer tener dinero. Todos los álbumes que él hace son para evangelizar y levantar el Nombre de Jesús en alto. Según gente, muchas veces Antonio ha vendido los álbumes solamente al precio que la persona podía pagar. Otras ocasiones Antonio mismo ha regalado sus álbumes originales a otra gente sin cobrar nada. Y es que las alabanzas que este hombre tiene ha sido crucial para que mucha gente entregara sus vidas a Jesús. En la música cristiana de ahora ya no se ve eso en las iglesias.

 

Desventajas:

- Este álbum tiene dos ediciones. No se sabe si la primera edición está descontinuada pero al parecer Antonio Pastor mantiene vigente ambas ediciones.

Lista de canciones:

1. Aclamaré Tu Nombre / Rey de los Santos

2. Prosigo a la meta

3. Siempre te amaré

4. Maravilloso Dios

5. Vamos Adelante

6. Príncipe de Paz

7. Que hermoso es alabarte

8.Cantaré, danzaré

9. Como no agradecer








Iglesia Verbo Zona Norte Quito Ecuador, lugar donde se grabó el álbum.


Antonio Pástor - Aclamaré tu Gloria (1993)

- Cantante: Antonio Pástor

- Album: Aclamaré tu Gloria

- Año: 1993

- Sello: Árbol Records

- Nota: 6,0/ 7,0

 

Bendiciones hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a hablar acerca de un álbum del cantante y salmista  llamado Antonio Pástor. El álbum se llama "Aclamaré Tu Gloria". Fue grabado en vivo en la iglesia Verbo Quito, Zona Norte, Ecuador, en la ciudad de Quito, Ecuador, con 400 personas presentes en la grabación. Este álbum con un estilo tropical, merengue y salsa, enfoca que solo Jesucristo es digno de recibir la Gloria, la alabanza y la adoración y que sólo por Él y para Él vivimos. 

 

Trivia: 

- Antonio Pástor es conocido por escribir canciones para el ministerio Restauración. Una de sus canciones conocidas es GRITA, CANTA Y DANZA que ha dado la vuelta al mundo. Antonio se destaca por su humildad en escribir canciones. Muchas de sus alabanzas nacieron cuando Antonio estaba en plena intimidad con Dios y quebrantado lloraba sin parar agradecido de Dios. La mayoría de sus alabanzas nacieron de esa manera. Algunas nacieron normalmente. Después algunas canciones Antonio las dejaba como alabanza (rápida) mientras que otras canciones las dejaba como adoración (lenta).

Antonio Pástor antes de ser cantante cristiano estaba perdido en el mundo de las drogas. Antonio era un músico secular. Pero conforme se fue metiendo en las drogas, se fue perdiendo. Llegó un momento en que consumía drogas más de 200 veces por día. Y consumía drogas todos los días sin parar. Llegó un momento en el que Antonio perdió totalmente su voz, su capacidad para hablar. Esto era irreversible. Sin embargo Dios tuvo misericordia de él y en medio de su tormento y ganas de suicidarse, entre otras cosas Antonio le pidió perdón a Dios. En oración le dijo a Dios: "Señor, te entrego mi vida. Si me devuelves la voz prometo que usaré mi voz para alabarte para no perderme nunca más. Y si no me devuelves la voz, entonces te alabaré con el corazón, con mi alma, mente y espíritu". Y Dios hizo el milagro. De una forma desconocida para los médicos y doctores, su voz fue devuelta. Sin la intervención milagrosa de Dios, Antonio nunca hubiera podido cantar, ni siquiera escribir canciones, ni para Restauración ni para su ministerio.

- El álbum fue grabado en vivo en la iglesia Verbo Quito, Ecuador. En ese mismo lugar Antonio Pastor grabó los tres volúmenes del grupo Exaltación: Ante Tu Altar (1994), El Rey de Gloria (1995) y León y Cordero (1997)

- Este álbum es el primero de la serie tropical. El segundo álbum fue Aclamare tu Gloria (grabado en 1996 en la iglesia verbo quito zona norte ecuador). El tercer álbum se llama ERES LUZ (grabado en estudio en 1998).

- El álbum fue hecho en el año 1993. Un año más tarde Antonio Pástor haría los álbumes de Exaltación grabados en el mismo lugar.

- Este álbum tiene un estilo tropical. Todas las canciones se grabaron en ese estilo. Todas las canciones son de alabanza (rápidas) y se usaron estilos salsa, merengue y cumbia. 

- Este album fue grabado en formato Playback. Primero se grabaron los instrumentos y las voces de fondo en estudio y la grabación en vivo se hizo en la iglesia Verbo Quito Ecuador. En el álbum se escucha el ambiente en vivo real de la grabación. Normalmente las grabaciones en vivo de Antonio Pástor, de Exaltación y de Restauración se hacen en Playback. Las grabaciones de congregaciones de Marcos Witt y otros músicos de Canzion Producciones también se hacían en playback en la época.

 

- El álbum fue grabado en un culto en la mañana un día domingo en el año 1993. Antonio hizo bailar a toda la congregación con las alabanzas tropicales y merengue y salsa.

- A pesar de que este álbum no cuenta con el sello discográfico de Verbo Music, la grabación se hizo en la iglesia verbo quito ecuador, con 400 personas.

- En este álbum el 90% de las canciones son de autoría de Antonio Pástor, excepto la canción "Salmo 145 (Te Exaltaré mi Dios y Rey"). Esta canción es de dominio público. No se sabe el autor de esta cancion. La cancion fue grabada tambien por Elim San Francisco, en su álbum "Enamorados de Jesús", grabado en vivo en 1996. En el año 2014 el grupo Peregrinos y Extranjeros grabó la misma canción en su álbum "Versos de Victoria".

- Durante la grabación en vivo de este álbum en la iglesia Verbo Quito Ecuador, algunas personas usaron banderas y pancartas que contenían mensajes de exaltación a Jesucristo y mensajes del evangelio de Dios (estilo marcha para Jesús). Durante toda la grabación algunas personas movían las pancartas y banderas, otras personas simplemente bailaban y danzaban.

Ventajas:

- Este álbum es uno de los mejores de alabanza y adoración

- Este álbum ministra

- Este álbum tiene dinamismo en todas sus canciones.

- A través de sus canciones, muchas personas conocieron a Jesucristo.

- Muchas de las canciones de este álbum tienen porciones bíblicas.

- Antonio mismo subió todos los álbumes, incluido este álbum a su cuenta de Youtube tan pronto se creó un canal de Youtube. Ahora este álbum está disponible en las plataformas digitales.

- En lo personal a mi me impresiona la humildad que tiene Antonio Pástor para hacer música que alaba y exalta a Jesucristo. Y es que Antonio no lo hace por cobrar o por querer ser reconocido o por querer tener dinero. Todos los álbumes que él hace son para evangelizar y levantar el Nombre de Jesús en alto. Según gente, muchas veces Antonio ha vendido los álbumes solamente al precio que la persona podía pagar. Otras ocasiones Antonio mismo ha regalado sus álbumes originales a otra gente sin cobrar nada. Y es que las alabanzas que este hombre tiene ha sido crucial para que mucha gente entregara sus vidas a Jesús. En la música cristiana de ahora ya no se ve eso en las iglesias.

 

Desventajas:

- En lo personal, este álbum hubiera durado más. Tiene 37 minutos de duración. Perfectamente hubiera alargado una de sus canciones para llegar a los 40 minutos (duración aceptable de un álbum)

- Este álbum tiene dos ediciones. No se sabe si la primera edición está descontinuada pero al parecer Antonio Pastor mantiene vigente ambas ediciones.

Lista de canciones:

1. Merengue de Gozo

2. Alegre Salsa

3. Tienen que saber

4. Salmo 145

5. Aclamaré tu Gloria

6. Por toda tu Grandeza

7. Gracias Señor

8. Fiel hasta el fin

9. Merengue de Luz


Primera edición:



Segunda edición:



Foto del lugar donde se grabó este álbum.




domingo, 20 de junio de 2021

Joyous celebration - Joyous celebration 7 (Live in Cape Town)

 - Group: Joyous Celebration

- Album: Joyous Celebration 7: Live in Cape Town

- Year: Recorded in the last months of 2002, released in 2003

- Label: Sony

- Mark: 5,0/ 7,0


Hello Sisters and Brothers in Jesus Christ. I will talk about the 7th album and the 6th live recording from Joyous Celebration. The album is called "Joyous Celebration 7: Live in Cape Town" and it was recorded on the Artscape Theatre, section opera, Cape Town, with 700 people. The exact date of live recording is unknown but it was recorded on the last months of year 2002. 

Details:

- The front cover has photos from the live recording.

- This is the first album from Joyous Celebration where it was recorded and released as a video version. Joyous Celebration 5 was released too with video version but it was the second video version released. Because Joyous 7 it was released as video version in the same year with the disc version but Joyous 5 was recorded on December from year 2000 but the video from Joyous 5 was released on year 2004.

- Starting at this album, the order from CD is different than the order from video version. The real order from live recording is based on the video version. The same thing happens to all the other albums from Joyous Celebration. 

- The video version is recorded as dvd. On the dvd the number 7 has been retired from the cover. 

 On the volume 7 Joyous had a focus on the tradition and style music specifically on south african style and music. In this album this is the first time where Jabu Hlongwane did the most part on the participation to this album. He led a important part for the rehearsals, songs, dancing moves and the other things that needs a live recording. He sung more than two songs.

- In this album the stage is similar to Joyous 6, but with the difference that it was used many colour of lights for the backlights. In Joyou8s 6 only the red colour was used for the backlights.

- The live recorded was divided in two sessions. The first session was recorded from the song Bless the Lord (opening song) until the song Nkosi Ngisimamise. 

The second session was recorded from the song Holy Holy until the song Woza Mmeli Wami.

On the first session a design similar to two vertical curtains was put in the middle on the stage. On the second live session the design was withdrawn from the stage.

- On the front cover of this album there are some photos from the live recording.

- In this album the video was released as a dvd version. 

- This is the first time where Joyous Celebration uses two staircases on the stage to present the members when they performance. But almost nobody used one of the staircases to start the performance. Only Jabu Hlongwane used the staircase to start singing WANYAMALALA. On the song EBUSHENI BAMI Jabu used the right staircase and Vuyo used the left staircase to start singing the song.

- The song THERE'S A LIFTING ON THE HANDS and WHO IS LIKE THE LORD are covers from Israel Houghton, on the album New Season (2000) recorded live with Integrity Music. The song WHO IS LIKE THE LORD was recorded on Spanish version by christian singer Coalo Zamorano on the album titled "Cosas Poderosas" recorded live at Lakewood Church, United States, with label Canzion. On the spanish version, the song was recorded with the title QUIÉN COMO EL SEÑOR. In the song THERE IS A LIFTING ON THE HANDS in Joyous 7 the song was recorded with zulu version. And the song WHO IS LIKE THE LORD was sung with the english version. The song WHO IS LIKE THE LORD was led by Mthunzi Namba.

- The song LIPHUMILE ILANGA speaks about the blood of Jesus and his Sacrifice on the Cross, that the sun is shining (salvation) to all mankind. At the half moment of the song, a man with a traditional outfit from South África and a rod, the man talks about the praise and thanksgiving to God. On the album version the part was censored. The complete version is only included on video.

- The song WANYAMALALA talks that the weird of our sins has broken down. The song is a hymn. Jabu Hlongwane led this song. The south african gospel group Spirit of Praise recorded the hymn on Spirit of Praise 3, led by Benjamin Dubé.

- The song LIGHT MEDLEY is the classic hymn THIS LITTLE LIGHT OF MINE. The song starts with a slow pace and later the song is played with fast pace. The melody of the song in Joyous 7 is gospel mixed with a congregational rhythm. Jabu Hlongwane led this song. When he leaves the stage, there was a interlude moment. Lindelani ordered that the song keeps playing for 2 minutes more.

- Wenhiliziyo is a new song. The song is the Psalm 23 being sung. The song is led by Pretty Cossa. She was a girl less than 20 years old when she participated on that song. Actually she does part from the gospel south africa group Spirit of Praise but the group has never given to Pretty a chance to sing.

- Ntokozo Mbambo participated singing the song I LOVE THE LORD. That is one of the new songs. Starting at this album, Ntokozo's songs starts to be more known on South África and other countries from África.

- The songs WHO IS LIKE THE LORD and THERE IS A LIFTING OF THE HANDS are covers and it belongs to Israel Houghton. He is a recognized gospel singer that is known by his song LORD YOU ARE GOOD. The two songs are part from the album NEW SEASON (Recorded live in year 2000 with Integrity Music). On the song THERE IS A LIFTING OF THE HANDS there is a part where joyous sings the song in Zulú language.

- The song TO GOD BE THE GLORY is a hymn. Originally it is called MY TRIBUTE and it belongs to Andrae Crouch. The song was debuted on his album FINALLY on year 1982. The song was translated to almost all the languages in the world.

- Vuyo Mokoena participated on the song ebusheni bami (In My Youth) and on the song SIZOWANYATHELA (WE WILL CRUSH). 

On that song after singing there is an interludio moment as Jabu and Vuyo does kick dancing moves. But the most impressive thing happened when the violinist played on that song. The talent that he has to play the violin with a fast song was too much. It is too hard to keep the balance with a violin on a fast song and the violinist has done it very well. Also the violinist plays in the song Holy Holy and in the last song from the second session: Woza Meli Wami.

- Vuyo Mokoena and Jabu Hlongwane led this album in three songs: Ebusheni Bami, Sizowayanthela and Woza Mmeli Wami.

- Woza meli wami was first recorded in Joyous 6 (2001) but in Joyous 7 the song was recorded with more energy than Joyous 6. In this album Joyous decided to close the concert with this song.

On the song EBUSHENI BAMI too after singing there is an interlude - chant moment.

- After singing the song WOZA MMELI WAMI there is an interludio moment and the curtains of the theater closes the view to the stage because the concert has ended. 

- In this album Mthunzi Namba does not take a moment to minister (on the song UJESU WAMI from Joyous 4 that thing happened) but he plays the piano on the album. It is weird because almost always he ministers in one or more songs from Joyous Celebration. He sung on the song i see the Lord (cover from Christian city Church, actually c3 church).


Advantages:

- Starting at this album Joyous crossed the borders so they will be more known on other cities from South Africa. The secular company SABC has promoted the music from Joyous Celebration so more people listen and enjoy the hymns, covers gospel and christian songs and too the original songs composed by the members from Joyous Celebration itself.

- This album was made with a low budget. Joyous Celebration received the help from other companies and third-party to cover the costs from video, camera, staff and lights from the live recording. Joyous put the background lights (similar to joyous 6) but the other things was made by other people that helped to do this album and video recording. 

- This album is one of the best in praise and worship and gospel music

- This album has dynamisme on several songs.

- The quality from the album is good. It is better in comparison with Joyous 6.

- Many of the songs has been sung by the churches from South Africa and the world for several time.

- The video version has a good length. Two hours of gospel music. This is the only gospel and christian group from all over the world who makes the albums with the longest duration.


Disadvantages:

- Some songs are not available on the cd version and only are available on the video version.

- The songs from the cd version are not according to the video version. The real order from the live recording it is only available on the video version.

- Many songs from the cd version was recorded as a demo with 2 or 3 minutes but in video version there are the complete version from 6 or 7 minutes. This is annoying to any people who wants to enjoy the album. The cd supports a duration until 1 hour 20 minutes and one video dvd supports a duration from 2 hours. I prefer that Joyous divide the cd version with two discs and like that they should complete the two hours and the songs that only are available on the video version to be included on the cd version. But Joyous didn't do that.

- I consider that in this album there is not true worship. I don't feel the anointing. I did not see Mthunzi leading and ministering with the anointing. In this album Mthunzi Namba only sung two or more songs but he did not take a time to minister the people with the word of God. Also i saw this live recording like a festival more than praise and worship. Jabu Hlongwane and Vuyo Mokoena prepared the most part of this album and i saw that the two people wanted to do a impressive live performance than doing a true worship in this live recording. I saw pride on Jabu, specially on Vuyo. He took a mindset of pride to impress and please the people. Vuyo brainwashed to all Joyous community to do for this live recording a performance more than praise and worship meeting. I don't like that. And in the song SIZOWAYANTHELA Jabu and Vuyo danced and did a show more than real praise and worship. But the songs from this album are not bad.

- Few people attended to this live recording. In the first session only 300 people attended to the live recording and in the second session 700 people attended the live recording. And the Artscape Theatre has a capacity of 1.487 people. 

List of songs (cd version. Unreal order)



List of songs video version (Real order from the Live Recording)









sábado, 19 de junio de 2021

JOYOUS CELEBRATION - JOYOUS CELEBRATION 6 (2001)

- Group: Joyous Celebration

- Album: Joyous Celebration 6: Live in Durban

- Year: Recorded in the last months of 2001, released in february 2002

- Label: Sony

- Mark: 5,0/ 7,0


GOD BLESS YOU BROTHERS AND SISTERS ON JESUS CHRIST. I WILL TALK ABOUT THE 6TH ALBUM AND THE 5TH LIVE ALBUM FROM JOYOUS CELEBRATION. THE ALBUM IS CALLED "JOYOUS CELEBRATION 6". IT WAS RECORDED LIVE IN DURBAN, SOUTH ÁFRICA, IN THE LAST MONTHS OF YEAR 2001 AND RELEASED IN FEBRUARY 2002.


DETAILS:

- I DON'T HAVE THE PHYSICAL ALBUM. ONLY A FEW PEOPLE HAVE THIS ALBUM. THIS IS THE LESS KNOWN ALBUM BY JOYOUS CELEBRATION. THIS WAS RECORDED IN DURBAN BUT ONLY FEW PEOPLE KNOWS THE PLACE OF LIVE RECORDING. SOME PEOPLE SAY IT WAS RECORDED ON CHRISTIAN CENTER, BUT OTHER PEOPLE SAY THAT IT WAS RECORDED IN A HOTEL. ACCORDING TO THE PHOTOS FROM LIVE RECORDING IN THE FRONT COVER AND ACCORDING TO THE QUALITY LIVE SOUND, IT IS A REAL LIVE RECORDING.

- ON THE FRONT COVER THERE ARE PHOTOS FROM THE LIVE RECORDING. THIS IS THE LAST ALBUM OF JOYOUS CELEBRATION WHERE THERE IS NOT VIDEO VERSION. THE STAGE FOR JOYOUS 6 IS SIMILAR TO THE STAGE FROM JOYOUS 7. THE DIFFERENCE IS THAT ON JOYOUS 7 MANY COLOURS WAS USED AT THE BACKLIGHT OF THE STAGE. BUT IN JOYOUS 6 ONLY THE RED LIGHT WAS USED IN THE BACKLIGHT FOR ALL THE LIVE RECORDING. TOO ORANGE LIGHTS KIND CONCERT WAS USED TO ILLUMINATE THE STAGE. 

- AS THE OTHER JOYOUS ALBUMS, IN JOYOUS 4 THERE ARE KNOWN HYMNS RECORDED, SUCH AS A COVER FROM ANOTHER SONGS THAT MADE HISTORY ON THE GOSPEL MUSIC, TOO THERE ARE SOME NEW SONGS WRITTEN BY JOYOUS CELEBRATION MEMBERS. IN EVERY ALBUM OF JOYOUS CELEBRATION THE PURPOSE IS THE SAME.

- THIS IS WEIRD BUT THE ALBUM OPENS WITH A COVER FROM CHRISTIAN CITY CHURCH (THEY ARE FROM SYDNEY, AUSTRALIA. THEY ARE KNOWN FOR DOING THE SONG "FEAR NOT"). THE COVER SONG IS "I SEE THE LORD" AND THE DEBUT VERSION IS ON THE ALBUM "NOW" FROM CHRISTIAN CITY CHURCH, RECORDED LIVE IN 1993 ON SYDNEY, AUSTRALIA. I SAID WEIRD BECAUSE THIS IS NOT A STYLE GOSPEL SONG BUT IT IS A CONGREGATIONAL SONG. THE SONG WAS WRITTEN BY CHRIS FALSON. HE WAS THE PRAISE DIRECTOR OF CHRISTIAN CITY CHURCH (ACTUALLY KNOWN AS C3 CHURCH) IN THE EARLY'S 90.

THE SONG WAS RECORDED AGAIN WITH THE SAME CHRIS FALSON ON THE ALBUM LIVE WITH MARANATHA SINGERS IN 1995. THAT IS THE SECOND ORIGINAL´VERSION RECORDED.

TOO THE SONG WAS RECORDED AGAIN WITH JOYOUS 7 BUT ONLY IT WAS INCLUDED ON VIDEO VERSION (DVD)

- THE SONG "WOZA MELI WAMI" (COME MY SAVIOR) HAS THE SIMILAR LYRICS TO THE SONG OF SOWETO GOSPEL CHOIR. BUT THAT IS ANOTHER SONG WITH THE SAME NAME.

THE SONG WAS RECORDED AGAIN IN JOYOUS 7 BUT ONLY IT IS AVAILABLE ON VIDEO VERSION

- DURING THE HALF OF THE SONG "LIFT HIM UP" THERE IS A RAP MOMENT. 

- IN THE SONG "JESU JOY" THERE IS A PART THAT BELONGS TO THE CLASSIC SONG HALLELUJAH BY HANDEL WRITTEN IN 1741. MARCOS WITT RECORDED THE CLASSIC HYMN IN SPANISH LANGUAGE ON THE ALBUM "PREPARAD EL CAMINO (PREPARE THE WAY") RECORDED LIVE IN JERUSALEM, ISRAEL, IN YEAR 1997.

- VUYO MOKOENA (1968-2008) PARTICIPATED SINGING ONE OF THE SONGS THAT MADE SO MUCH IMPACT IN JOYOUS CELEBRATION MUSIC. THE SONG IS CALLED "MAKABONGWE (BE PRAISED") AND IT IS A SONG THAT TALKS ABOUT GIVE PRAISE TO JESUS BECAUSE OF HIS SACRIFICE IN THE CROSS. THE SONG ENDS WITH A FADE OUT. 

- "ESIPHAMBANWENI (IN THE CROSS") IS A HYMN WRITTEN BY FANNY CROSBY. ORIGINALLY THE SONG IS CALLED "NEAR THE CROSS". THIS SONG WAS A POEM WRITTEN IN YEAR 1820 BUT LATER THE POEM WAS CONVERTED INTO A SONG. THE MUSIC WAS MADE BY W. HOWARD DOANE IN 1832. IN JOYOUS 6 THE HYMN IS SUNG IN ZULU LANGUAGE AND LATER IT IS SUNG IN THE ORIGINAL ENGLISH LYRICS. 

IN THIS ALBUM NTOKOZO MBAMBO SINGS THAT SONG. SHE HAS MADE IMPACT ON THE NEXT JOYOUS CELEBRATION ALBUMS. SHE PARTICIPATED WITH JOYOUS UNTIL YEAR 2010 (HER LAST PARTICIPATION WAS ON THE ALBUM JOYOUS CELEBRATION 15: MY GIFT TO YOU, RECORDED LIVE IN DECEMBER 2010, IN DURBAN, AT ICC ARENA).

THE SONG ESIPHAMBANWENI WAS RECORDED AGAIN IN JOYOUS 19 INCLUDED IN AUDIO AND VIDEO VERSION BUT IN JOYOUS 19 THE SONG WAS SUNG BY JOYOUS CELEBRATION CHOIR AND MTHUNZI NAMBA. IN JOYOUS 19 AFTER SINGING THE SONG, MTHUNZI PREACHES ABOUT THE IMPORTANCE TO OFFER OUR LIVES TO JESUS AND THE MESSAGE OF SALVATION TO ALL PEOPLE. 

ADVANTAGES:

- THIS ALBUM HAS DYNAMISM IN SOME SONGS

- THE ALBUM HAS A GOOD DURATION

- THIS ALBUM HAS A BEST QUALITY SOUND


DISADVANTAGES

- THIS IS THE LESS KNOWN ALBUM BY JOYOUS CELEBRATION

- FOR THE PEOPLE WHO DOES NOT HAVE THE PHYSICAL ALBUM, THERE IS NOT INFORMATION ABOUT THE PLACE OF LIVE RECORDING SHAME. ONLY IT IS KNOWN THAT IT WAS RECORDED LIVE IN DURBAN AT THE END OF YEAR 2001.


List of songs:

1. I SEE THE LORD

2. WOZA MELI WAMI (COME MY SAVIOR)

3. PRAISE HIM WHILE YOU CAN

4. LIFT HIM UP

5. KANYE NAWE (WITH YOU)

6. JESU JOY / HALLELUJAH HANDEL

7. MAKABONGWE (BE PRAISED)

8. VUMA (AGREE)

9. UNDER THE BLOOD

10. HOLY HOLY

11. MEDLEY 1

12. AYIKH' INDLELA (THERE IS NO WAY)

13. NGIYEKELENI (LET ME GO)

14. NGIYATHOKOZA (I REJOICE)

15. ESIPHAMBANWENI (NEAR THE CROSS)

16. THANK YOU










lunes, 14 de junio de 2021

Dp Music - Grabación álbum ep 2019

- Grupo: Dp Music

- Album: Grabación ep 2019

- Fecha de grabación: Junio de 2019

- Lugar de Grabación: Desconocido, Goiana, Góias, Brasil.

- Sello Discográfico: Onimusic

- Calificación: 4,5 / 7,0

 

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. Voy a hablar acerca del álbum de un ministerio brasileño. Se trata del grupo llamado DP MUSIC pertenecientes a la iglesia DEUS PROVEDOR (DIOS PROVEEDOR). Ellos junto con el sello discográfico brasileño Onimusic grabaron en Junio 2019 un álbum en vivo con alabanzas inéditas. 

 

Trivia:

 - DP MUSIC forma parte de la iglesia DEUS PROVEDOR ubicada en la ciudad de Goiana, Góias, Brasil. 

 

- El álbum fue grabado en formato ep. El álbum no tiene nombre definido aún pero fueron lanzadas las canciones en formato single. Las canciones del ep fueron: MAJESTOSO (Octubre 2019), Nuvem de Glória (Marzo 2021), Ele é o Rei da Glória (Abril 2021), Aos Pés Da Cruz (Mayo 2021), Santo Deus (Junio 2021) y Rei pra Sempre (estimado para Agosto 2021)

 

- La grabación en vivo no fue hecha en la iglesia Deus Provedor, sino que fue hecha en un lugar parecido a un garaje grande (se desconoce el lugar donde se grabó el álbum). Pero la grabación fue hecha en la misma ciudad de Goiana, Góias, en donde se ubica la iglesia.

 

- La grabación aunque fue un en vivo real, no fue una grabación abierta al público en general, sino que el que quería participar de la grabación, había que inscribirse. Aunque no fue una grabación hecha  solamente con amigos o conocidos del grupo (como lo fue en el caso del álbum Peregrino de Alessandro Vilas Boas). En este caso participó gente en general. En total fueron 70 personas las que participaron en la grabación.

 

- La grabación fue hecha al estilo paleta de colores, en donde consiste que cada participante inscrito debe asistir a la grabacion solamente con ropas o vestimenta de color negro. Sin ese requisito el participante no podía participar de la grabación. En la grabación participó gente secular no cristiana. Algunas personas del staff de cámaras, sonido y luces era gente no cristiana que fue a ayudar a Dp Music a realizar su grabación en vivo. 

 

- Flauzilino Jr ha participado en esta grabación de Dp Music.  Flauzilino Jr es un personal secular que se encarga de ver la estética de una grabación de video, efectos visuales, paleta de colores, simetría de un ángulo de una imagen, entre otras cosas. Obviamente esta fue una de las causas por la que la grabación de este álbum fue hecha con el método paleta de colores, aunque hay algunos ministerios brasileños que hacen eso independientemente sin que Flauzilino Jr colabore con ese tema.

 

- El director de alabanza de Dp Music, Lucas Teo, afirma que antes de la grabación hubo una profecía para su ministerio: El nacimiento de nuevas canciones que impactaría a esta generación y a los jóvenes a arder más de pasión por Jesús. No fue hasta Junio de 2019 donde Dp Music grabaría su primer álbum con 70 personas.

 

- La grabación fue hecha en Junio del año 2019. Dp Music lanzó en Septiembre del año 2019 su primer single titulado MAJESTOSO (MAJESTUOSO) La portada muestra a Lucas Teo de espaldas, un poco de las luces de la grabación y el rostro del León de la Tribu de Judá. La portada es, al igual que las portadas de los demás singles, de color blanco y negro.

 

 Luego ellos se tomaron un año sabático (2020) y recién en el año 2021 en Marzo ellos lanzan su segundo single titulado NUVEM DE GLÓRIA (NUBE DE GLORIA) interpretada por Flavia Teo, hermana de Lucas Teo. La canción tiene su historia ya que nació en un momento espontáneo de adoración en un culto de la iglesia Deus Provedor. Mientras estaban adorando y ministrando de repente los que estaban ministrando tuvieron una visión: Una nube siendo derramada sobre la iglesia. La unción era tan grande que todo quedó plasmado en la canción.

 

En Abril del año 2021 Dp Music lanza su tercer single titulado ELE É O REI DA GLÓRIA (ÉL ES EL REY DE GLORIA). Por el momento es la canción con más escasa duración del álbum, aunque técnicamente es una duración razonable para un single. La portada del single muestra a Lucas Teo con su guitarra acústica y a Flavia Teo levantando las manos detrás de Teo.

 

En mayo del año 2021 Dp Music lanza el single AOS PÉS DA CRUZ (A LOS PIES DE LA CRUZ). No confundir con la canción de Kleber Lucas. Esta canción es propia de Dp music. La portada es similar a la portada del single anterior con la diferencia que Flávia Teo no levanta las manos y en la parte derecha muestran al encargado de los teclados con un gorro. Además, muestran una parte del reflejo de las luces que se usaron para la grabación. Obviamente cabe destacar que Flauzilino Jr diseñó las luces con su empresa FJR Crew para la grabación.

 

En Junio Dp music lanzarían su nuevo single titulado SANTO DEUS (SANTO DIOS). En la portada del single muestran solamente a Lucas Teo con su guitarra y un reflejo de las luces que se usaron para la grabación. Después faltaría que Dp Music lanze su último sencillo de la grabación, titulado REI PRA SEMPRE (REY PARA SIEMPRE).

 

 

Ventajas:

 - Las canciones de este álbum son recomendadas para los jóvenes. 

 - Este álbum está disponible en las plataformas digitales y en video (de cada single, en Youtube)

 - Este álbum tiene dinamismo en algunas canciones.


 Desventajas:

 - Es lamentable el hecho que este álbum fue hecho por gente que ni siquiera es cristiana. Gente que impone sus costumbres, que obligan a otros a hacer las grabaciones cristianas en vivo solamente usando ropas de color negro. Y esto sucede porque al hacer las grabaciones de esa manera y no con vestuario "normal", la gente recibiría mucho dinero. Esto es apostasía total. Pero cada quién con su criterio.

 

- Las canciones de este álbum no tienen creatividad. Ellos imitan a otras bandas cristianas como Hillsong para copiar y de este modo hacer los arreglos musicales de cada canción. En cuanto a las letras, no hay mucha creatividad. Es similar al estilo de letras de las canciones de Central 3 o Alessandro Vilas Boas. Mi calificación fue 4,5 porque al menos para mi las canciones me gustan.

 

- El lugar donde hicieron el ep era pequeño. Podrían haberlo hecho en la misma iglesia Deus Provedor. Ahí había un poco más de espacio. Pero a ellos les interesa solo el dinero.

 

Lista de Canciones:

 

1. Majestoso (5:53)

2. Nuvem de Glória (6:21)

3. Ele é o Rei da Glória (3:23)
4. Aos Pés da Cruz (7:51)

5. Santo Deus (próximamente)
6. Rei pra Sempre (próximamente)








miércoles, 9 de junio de 2021

JOYOUS CELEBRATION 4 - CONNECTING THE NATION (1999)

- Group: Joyous Celebration

- Album: Joyous Celebration 4: Connecting the Nation

- Year: Recorded in December 1999, released in march 2000

- Label: Sony

- Mark: 5,5/ 7,0


GOD BLESS YOU BROTHERS AND SISTERS IN JESUS CHRIST. I WILL TALK ABOUT THE FOURTH ALBUM OF JOYOUS CELEBRATION, CALLED "JOYOUS CELEBRATION 4: CONNECTING THE NATION". IT WAS RECORDED LIVE IN PLAYHOUSE AUDITORIUM, DURBAN, SOUTH AFRICA, WITH 1.200 PEOPLE THAT WERE PART OF A TIME OF CELEBRATION AND GOSPEL MUSIC TO JESUS. THE ALBUM WAS RECORDED LIVE IN THE LAST MONTHS OF THE YEAR 1999 AND IT WAS RELEASED ON MARCH 2000. THIS ALBUM HAS 15 SONGS RECORDED LIVE AND 2 SONGS RECORDED ON STUDIO.


DETAILS:

- THIS IS THE THIRD LIVE ALBUM AND THE FOURTH ALBUM FROM JOYOUS CELEBRATION

- THIS ALBUM WAS RELEASED ONLY ON AUDIO VERSION AS CD. AT THAT TIME THE STAGES FROM LIVE RECORDINGS ARE SIMPLE. ON THE COVER FRONT FROM THE ALBUM THERE ARE PHOTOS FROM THE LIVE RECORDING. 

- PLAYHOUSE IS A THEATER LOCATED AT THE DOWNTOWN OF DURBAN, SOUTH AFRICA. JOYOUS HAS DONE SOME LIVE RECORDINGS BESIDES JOYOUS 4, FOR EXAMPLE JOYOUS 9, JOYOUS LIVE AT PLAYHOUSE (COMPILATION LIVE RECORDING ON YEAR 2004 ONLY AVAILABLE ON VIDEO VERSION). TOO THE FUTURE MEMBER FROM JOYOUS CELEBRATION, SIBUSISO SBUNOAH MTHEMBU, HE WILL RECORD ITS FIRST LIVE ALBUM AS SOLOIST, TITLED "A DAVID KIND OF PSALM" AT THE SAME PLAYHOUSE, BUT WITH A RENOVATED CONSTRUCTION OF THAT PLACE ON DECEMBER 2019.

- THE ALBUM WAS RECORDED ON DECEMBER 1999, DURING CHRISTMAS EVE. IN FACT, ON THE STAGE THERE WAS SOME LIGHTS FROM CHRISTMAS WITH CONCERT LIGHTS AND THE JOYOUS CELEBRATION CHOIR WITH A WHITE CURTAIN.

- THE SONGS "KEEP THE FAITH" AND "HIS SPIRIT IS HERE" WAS RECORDED AT STUDIO. THESE SONGS WAS NEVER RECORDED IN PLAYHOUSE. THE REAL LIVE RECORDING STARTS WITH THE SONG "IZETHEMBISO (THE PROMISES)". FOR THE TWO SONGS, THE APPLAUSE DOES NOT BELONG TO THE LIVE RECORDING. THERE ARE FALSE APPLAUSE, PREFABRICATED.

AT THE BEGINNING OF THE SONG "KEEP THE FAITH" MTHUNZI TALKS ABOUT THE TRUE WORSHIP TO GOD EVEN THOUGH THE PERSECUTION AND ROUGH MOMENTS THAT THE CHURCH IS FACING. THAT MESSAGE IS A GOOD WAY TO START LISTEN A GOSPEL ÁLBUM.

- THE SONG IZETHEMBISO WAS RECORDED AGAIN ON THE THIRD COMPILATION LIVE RECORDING OF JOYOUS, TITLED REWIND, RECORDED LIVE IN JOHANNESBURG AND RELEASED IN 2012.

- AS THE OTHER JOYOUS ALBUMS, IN JOYOUS 4 THERE ARE KNOWN HYMNS RECORDED, SUCH AS A COVER FROM ANOTHER SONGS THAT MADE HISTORY ON THE GOSPEL MUSIC, TOO THERE ARE SOME NEW SONGS WRITTEN BY JOYOUS CELEBRATION MEMBERS.

ONE OF THE NEW SONGS RECORDED IS "PHINDUKHULUME (SPEAK TO ME)". 

THAT SONG WAS RECORDED AGAIN ON JOYOUS 12, RECORDED LIVE ON CAPE TOWN, BUT UNFORTUNATELY THAT VERSION IS ONLY AVAILABLE ON VIDEO VERSION.

- ANOTHER NEW SONG FOR THIS ALBUM IS "INTETHELELO (FORGIVENESS)" THE SONG IS WRITTEN BY LINDELANI MKHIZE, THE CHOIR DIRECTOR FROM JOYOUS CELEBRATION. THE SONG IS A PRAYER TO GOD FOR THE FORGIVENESS OF OUR SINS AND THE TRUE REPENTANCE THAT BRINGS US CLOSE TO JESUS. LINDELANI IS THE CHOIR DIRECTOR OF JOYOUS CELEBRATION, BUT IN THIS SONG LINDELANI SINGS WITH A OUTFIT ABOUT THE TRADITIONAL DANCES THAT EXISTS ON SOUTH AFRICA. WHEN LINDELANI ENDS SINGING, HE STARTS A SPEECH ABOUT HIS NAME AND HE ENCOURAGES THE PEOPLE TO DANCE FOR JESUS. WHEN THE SPEECH ENDS LINDELANI MAKES DANCING MOVES ORIGINAL FROM SOUTH AFRICA, THAT IS ABOUT DO KICK MOVEMENTS WITH THE FEETS AND SHAKING THE BODY.

 IN JOYOUS 4 THE DANCING MOVEMENT WAS NOT RECORDED BUT ON THE COMPILATION DVD JOYOUS CELEBRATION LIVE AT PLAYHOUSE (2004) JOYOUS SINGS INTETHELELO AGAIN BUT IN THAT VERSION THERE IS THE FULL DANCING MOMENT ON DVD. ON THE COMPILATION VERSION WE CAN SEE LINDELANI DANCING WITH 3 MORE PEOPLE. TOO LINDELANI INVITED ONE PEOPLE FROM THE PUBLIC TO DANCE WITH THE CHOIR AT THE STAGE.

- "MY HELP" IS A COVER FROM GOSPEL SINGER BAM CRAWFORD. THE SONG WAS WRITTEN BY JACKIE GOUCHÉ BUT THE DEBUT WAS MADE AT THE ALBUM "THE KING IS COMING ANY DAY" FROM BAM CRAWFORD. THAT ALBUM IS A LIVE RECORDING FROM YEAR 1997. JOYOUS 4 WAS RECORDED AT DECEMBER 1999.

ON YOUTUBE THERE IS A VIDEO FROM JACKIE GOUCHÉ SINGING "MY HELP" LIVE. ON THAT VIDEO ABRAHAM LABORIEL HAS PARTICIPATED PLAYING THE BASS. ABRAHAM IS A MUSICIAN FOR INTEGRITY MUSIC AND RON KENOLY LIVE ALBUMS WITH HOSANNA MUSIC.

IN JOYOUS 10 (2006) THE CHOIR RECORDED AGAIN THAT SONG LIVE IN JOHANNESBURG BUT WITH A FOCUS ON SPONTANEOUS WORSHIP MOMENT. THE VERSION OF JOYOUS 10 IS ONLY AVAILABLE ON VIDEO VERSION, NOT ON AUDIO VERSION. 

- THE ONLY MOMENT WHERE MTHUNZI HAS PARTICIPATED IN THE REAL LIVE RECORDING WITH THE PUBLIC AT PLAYHOUSE AND NOT ON STUDIO, WAS IN THE SONG UJESU WAMI (MY JESUS) THIS SONG IN ZULU SAYS THAT JESUS WAS RAISED FROM THE DEAD AND HE REIGNS ON HIGH. THIS SONG IS A GOOD IDEA TO BE SUNG IN EASTER WEEKEND BUT IT IS A DAILY DECLARATION OF FAITH IN JESUS. WHEN MTHUNZI STARTS TO SING HE SPEAKS A SPEECH BUT THAT SPEECH IS TAKEN FROM THE REAL LIVE RECORDING. THE EVIDENCE IS THAT THE PUBLIC ANSWERS TO THE SPEECH OF MTHUNZI.

-  THE SONG "BECAUSE HE LIVES" IS A TRADITIONAL HYMN THAT ALL THE WORLD KNOWS. THE HYMN WAS WRITTEN BY WILLIAM "BILL" GAITHER. THE SONG WAS TRANSLATED TO ALMOST ALL THE 7,097 LANGUAGES THAT EXISTS IN THE WORLD. HE TOO WROTE "HE TOUCHED ME" BUT JOYOUS DID NOT RECORD THAT SONG ON ANY ALBUM YET.

- THE LIVE RECORDING JOYOUS 4 CLOSES WITH THE PARTICIPATION OF JABU HLONGWANE. ON THE COVER FRONT THERE IS A PHOTO OF JABU SINGING AT THE LIVE RECORDING. ACCORDING TO THE PHOTO THE ALBUM WAS RECORDED DURING CHRISTMAS BECAUSE ON THE BACK PART FROM JABU THERE IS LIGHT OF CHRISTMAS DECORATION THAT WAS ESTABILISHED ON THE STAGE.

JABU HLONGWANE ENDS THE LIVE RECORDING WITH THE SONG "ONGIHOLAYO (HE WHO LEADS)" AND "AWE SATHANE (SATHAN HAS FALLEN)" 


ADVANTAGES:

- WITH THIS ALBUM JOYOUS CELEBRATION HAS STARTED TO BE MORE KNOWN ON SOUTH AFRICA AND ON UNITED STATES. THE SONG INTETHELELO (FORGIVENESS) WAS A IMPACT TO REACH MORE PEOPLE THE MUSIC OF JOYOUS CELEBRATION.

- THIS ALBUM MINISTERS

- THIS ALBUM HAS DYNAMISM ON MANY SONGS.

- THE ALBUM IS IDEAL TO DO EXCERCISE

- THE ALBUM IS NOT DISCONTINUED

- THE ALBUM HAS A GOOD DURATION. ONE HOUR WITH 13 MINUTES.


DISADVANTAGES:

- THERE IS NOT VIDEO VERSION BUT IN THE FRONT AND BACK COVER THERE ARE PHOTOS FROM THE LIVE RECORDING.

- THE QUALITY AUDIO IS REGULAR BUT IT IS NOT BAD. I THINK THAT FOR JOYOUS 4 THE QUALITY AUDIO SHOULD BE SO MUCH BETTER.


LIST OF SONGS:

1. KEEP THE FAITH *RECORDED IN STUDIO

2. IZETHEMBISO (THE PROMISES)

3. PHINDUKHULUME (SPEAK TO ME)

4. HIS SPIRIT IS HERE *RECORDED IN STUDIO

5. HOLY GROUND

6. MY DELIVERER

7. MY HELP

8. EMMANUEL

9. SABELA (RESPOND)

10. NGIMI LAPHO (STANDING)

11. INTETHELELO (FORGIVENESS)
12. BECAUSE HE LIVES

13. HOLY HOLY

14. UJESU WAMI (MY JESUS)

15. NGUWE (TO YOU)

16. ONGIHOLAYO (WHO LEADS ME)

17. AWE! SATHANE (SATHAN HAS FALLEN)










Alessandro Vilas Boas - Peregrino (2021)

- Grupo: Alessandro Vilas Boas y Som do Reino (Sonido del Reino)

- Single: Peregrino

- Fecha de grabación: Enero de 2021

- Lugar de Grabación: Estudios Dove.

- Sello Discográfico: Som do Reino

- Calificación: 5,4 / 7,0


Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. El día de hoy voy a hablar acerca de la sexta producción en vivo del cantante cristiano de origen brasileño llamado Alessandro Vilas Boas y la octava producción de toda su discografía. Se trata de su producción en vivo titulada PEREGRINO. Fue grabado en vivo en un salón del estudio de grabación llamado Dove Estudios, Sao Paulo, Brasil, con más de 20 personas presentes, en Enero de 2021. Él álbum enfoca que somos peregrinos en este mundo y que nuestro hogar se encuentra en la Nueva Jerusalem que Jesús tiene preparado para nosotros. Alessandro Vilas Boas es conocido por componer y grabar la famosa canción YESHUA cuya canción dio la vuelta a todo el mundo. Ha sido traducida a muchos idiomas. 

Trivia

- El album fue grabado en un formato de live session en Estudios Dove, en Sao Paulo, Brasil, a comienzos del año 2021. La grabación aunque fue un en vivo real, no fue un en vivo abierto, sino que participaron 20 personas en la grabación. La mayoría de las personas que participaron eran amigos y conocidos de Alessandro Vilas Boas y conocidos de integrantes de la banda de Alessandro.

La grabacion fue hecha solamente con amigos y conocidos de Alessandro e integrantes de la banda. No fue una grabación abierta al público en general debido a la pandemia.

- Estudios Dove es un estudio de grabación ubicado en Sao Paulo, Brasil. El estudio ha sido usado para muchas ediciones de albumes o singles de Alessandro Vilas Boas o Som do Reino, en especial de Elizeu Alves, cantante cristiano brasileño del sello discográfico cristiano brasileño Mk Music. 

- El salón donde se grabó este álbum no tiene nada específico. Solamente se usaron luces blancas para iluminar el lugar y grabar el álbum. Obviamente los músicos tocaron en el lugar de grabación. No fue una grabación hecha con playback. Fue todo directo. 

- A diferencia de los demás álbumes, en este álbum existe un mayor enfoque al sacrificio de Jesús en la Cruz del Calvario y su muerte y resurrección para darnos salvación y vida eterna, algo que en las músicas cristianas brasileñas de ahora hay mucha escasez de ese tipo de alabanzas.

- En la canción ALELUIA QUEM MUITO FOI PERDOADO (ALELUYA QUIEN MUCHO FUE PERDONADO) en la parte del espontaneo se usaron autotunes para simular la voz secundaria de la persona que canta. Lo mismo sucede en la canción ORA VEM MARANATA (VEN PRONTO MARANATA)

- En el instagram de Alessandro Vilas Boas hay videos de la grabación del álbum.

- En la canción homónima participa la esposa de Alessandro llamada Brunna Vilas Boas. Ella participa dando un discurso sobre la adoración ferviente a Jesús y considerar en todo momento que nuestro hogar no es aquí en la tiera sino que se encuentra en la Nueva Jerusalén.


Ventajas:

- Este álbum es uno de los mejores de alabanza y adoración

- Este álbum tiene canciones que contienen porciones de la Biblia

- Este álbum ministra

- Este álbum tiene dinamismo

- Este album tiene una buena duración. 

Desventajas:

- Algunas canciones duran demasiado

- En mi opinión me parece una falta de respeto que hagan uso del autotune en pleno momento solemne de espontáneo para entrar en la Presencia de Dios. Claramente la idea fue uno de los músicos del álbum. Claramente se veía que Alessandro estaba más concentrado en el Espíritu, mientras los productores jugaban al autotune en pleno momento de intimidad con Jesús. 


Lista de Canciones:

1. Aleluia quem muito foi perdoado (8:53)

2. Espontáneo Os Teus Olhos (5:00)
3. Ora Vem Maranata (9:35)

4. Tu es Tudo (7:05)

5. Espontaneo te levo comigo (3:57)

6. Peregrino (5:39)

7. Coracao peregrino (5:22)

Duración total: 45 min, 31 seg




Neide Martins - Não se frustrarão (2024)

Bendiciones a todos hermanas y hermanos en Cristo Jesús. En esta ocasión voy a reseñar un álbum de la cantante cristiana brasileña Neide Mar...